11/09/2019 | Noticias | Sociedad

Nueva caída de las ventas minoristas: se desplomaron 18,6% en agosto

El dato surge de un relevamiento de CAME, la cámara que agrupa a pequeñas y medianas empresas. Lo atribuyeron a la devaluación posterior a las PASO.


Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 18,6% interanual en agosto y acumulan una baja de 12,5% en los ocho meses ya transcurridos del año, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Fue la baja más profunda de lo que va de 2019.

CAME señaló que, durante el mes pasado, muchos proveedores aumentaron las planillas ajustando los valores al nuevo dólar; cancelaron ventas ante la incertidumbre económica o plantearon operaciones de contado sin financiamiento.

"Las ventas minoristas de agosto tuvieron muchas dificultades, sobre todo tras las PASO, que generaron incertidumbre en el sector y provocaron demoras en la entrega de mercadería, falta de precios y cancelación de pedidos", justificó la entidad.

Según el reporte, las bajas se registraron en todos los sectores. En Alimentos y bebidas, la caída de cantidades vendidas fue del 15,1% interanual. En Bazar, Calzados, Electrodomésticos y Farmacias se registraron bajas de entre 21 y 22%. En muebles, neumáticos, indumentaria y juguetería, las contracciones anuales rondaron entre 17 y 18%.

El derrumbe fue tal que ni siquiera el programa Ahora 12, con tasas más bajas y hasta opciones sin interés desde junio, fue suficiente para palioar la caída del consumo. El financiamiento oficial "sigue siendo una buena herramienta para morigerar la baja en el consumo", consideró CAME.

De acuerdo con un relevamiento efectuado por esa entidad en las principales ciudades del país, el 27,5% de los comercios espera que sus ventas aumenten en los próximos tres meses, un 47,1% que se mantengan sin cambios y otro 25% que continúen cayendo; el 0,4% no supo precisar la tendencia.

El 37,4% de los comerciantes pyme piensa que el repunte ocurrirá entre septiembre y diciembre, mientras que el resto lo espera a partir de 2020.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.