11/09/2019 | Noticias | Sociedad

Nueva caída de las ventas minoristas: se desplomaron 18,6% en agosto

El dato surge de un relevamiento de CAME, la cámara que agrupa a pequeñas y medianas empresas. Lo atribuyeron a la devaluación posterior a las PASO.


Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 18,6% interanual en agosto y acumulan una baja de 12,5% en los ocho meses ya transcurridos del año, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Fue la baja más profunda de lo que va de 2019.

CAME señaló que, durante el mes pasado, muchos proveedores aumentaron las planillas ajustando los valores al nuevo dólar; cancelaron ventas ante la incertidumbre económica o plantearon operaciones de contado sin financiamiento.

"Las ventas minoristas de agosto tuvieron muchas dificultades, sobre todo tras las PASO, que generaron incertidumbre en el sector y provocaron demoras en la entrega de mercadería, falta de precios y cancelación de pedidos", justificó la entidad.

Según el reporte, las bajas se registraron en todos los sectores. En Alimentos y bebidas, la caída de cantidades vendidas fue del 15,1% interanual. En Bazar, Calzados, Electrodomésticos y Farmacias se registraron bajas de entre 21 y 22%. En muebles, neumáticos, indumentaria y juguetería, las contracciones anuales rondaron entre 17 y 18%.

El derrumbe fue tal que ni siquiera el programa Ahora 12, con tasas más bajas y hasta opciones sin interés desde junio, fue suficiente para palioar la caída del consumo. El financiamiento oficial "sigue siendo una buena herramienta para morigerar la baja en el consumo", consideró CAME.

De acuerdo con un relevamiento efectuado por esa entidad en las principales ciudades del país, el 27,5% de los comercios espera que sus ventas aumenten en los próximos tres meses, un 47,1% que se mantengan sin cambios y otro 25% que continúen cayendo; el 0,4% no supo precisar la tendencia.

El 37,4% de los comerciantes pyme piensa que el repunte ocurrirá entre septiembre y diciembre, mientras que el resto lo espera a partir de 2020.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.