“Una persona, si se puede llamar persona, bastante jodida, tuvo la desfachatez de entrar y llevarse computadoras, teléfonos, dinero en efectivo y cheques, todas cosas que estaban ahí, a mano”, contó Julieta Gómez, nieta de la víctima, en declaraciones realizadas a la radio LU6 y reproducidas por La Capital.
“Yo vivo en el piso de arriba. Cuando nos enteramos del incendio fue porque mi papá estaba armándose para el día y acomodando sus papeles del negocio, y cuando después pude volver a subir faltaban todas esas cosas”, explicó la joven, que presentó la acusación formal en la comisaría 2ª.
En la entrevista radial, Gómez descargó toda su bronca por lo ocurrido: “Mientras yo estaba abajo llorando a mi abuela y preocupada porque mi papá estaba en terapia (N. de la R.: el hombre fue uno de los heridos en el intento de rescate de su propia madre), una persona en la que uno supuestamente tiene que confiar… Yo no echo culpas a nadie porque había mucha gente: estuvieron bomberos, estuvo policía, hubo gente de la Policía Científica, de Defensa Civil, de la Municipalidad… Pero alguien entró y a mí me robaron todo”.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.