06/10/2019 | Noticias | Sociedad

Importante caída del consumo durante el mes de septiembre

Las ventas minoristas de las pymes acumulan 21 meses de caídas consecutivas


En septiembre, el consumo se derrumbó un 14,5% y no fue mayor, según la CAME, gracias a que un tercio de los negocios no aumentó sus precios pese a la devaluación de post PASO.

Las ventas minotitarias de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) cayeron 14,5% en septiembre frente a igual mes del año pasado, según un informe elaborado por la CAME.

De acuerdo con el organismo, la actividad en los comercios arrancó firme durante los primeros días, pero el movimiento se fue conteniendo desde la segunda semana.

El dato positivo es que, si la comparación se hace con respecto a agosto, las ventas registraron un leve aumento del 2,1 por ciento, aunque en lo que va del año hay un retroceso acumulado de casi 13 puntos con respecto al mismo periodo del 2018.

Entre otras cosas, la CAME consideró que la caída no fue más profunda gracias a las cuotas sin interés y a que un tercio de los negocios no aumentó sus precios.

Sin embargo, el organismo precisó que las ventas en locales al público cayeron 15,3% anual, mientras que en la modalidad online lo hicieron en un 9 por ciento.

Los rubros más perjudicados fueron los de bazar y regalos; electrodomésticos, electrónica, computación y celulares; joyería, relojería y bijouterie, y ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción.

En tanto, los sectores con menos descenso de las ventas fueron los de indumentaria; neumáticos y repuestos para autos y motos; farmacias, perfumería y cosmética, y muebles, decoración y textiles para el hogar.

Por otra parte, el 38,7% de los comercios consultados esperan que sus ventas aumenten en los próximos meses, mientras que el 44,2 por ciento cree que se van a mantener sin cambios y el restante piensa que van a continuar cayendo.

El relevamiento se realizó entre el lunes 30 de septiembre y el viernes 4 de octubre e incluyó un total de 1.100 comercios pymes de Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y el interior del país.

Por último, la CAME señaló que, a pesar del clima electoral, los negocios mantienen "buenas expectativas" para el próximo Día de la Madre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.