21/10/2019 | Noticias | Sociedad

Ventas por el Día de la Madre: fuerte caída del 12 por ciento

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas tuvieron un ticket promedio de 1.100 pesos.


Un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer que las ventas por el Día de la Madre cayeron un 12 por ciento frente a la misma fecha del año pasado. Las cantidades vendidas por los comercios minoristas tuvieron un ticket promedio de 1.100 pesos, un 37,5% por encima del año pasado, cuando se ubicó en $800.

"Como ya se viene detectando en las fechas especiales, los festejos apelaron más a salidas o reuniones en familia que a obsequios. Los productos más demandados fueron celulares, de perfumería, cosmética y servicios de estética, belleza y cuidado personal", precisó la CAME según reprodujo Infocielo.

La entidad atribuyó en parte la baja a que "en algunas ciudades no ayudó el clima de la semana previa, que alejó a los compradores del mercado, como en la Ciudad de Buenos Aires", aunque aclaró que "sobre el fin de semana se pudo ver una recuperación de la venta". El mayor porcentaje de las ventas que se realizaron para el Día de la Madre corresponde a indumentaria, seguido por calzados y recreación, como gastronomía, spa y espectáculos.

Las ventas estuvieron signadas por los planes de hasta 18 cuotas, los descuentos que decidieron realizar algunas marcas y las promociones bancarias, además de la decisión de parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de devolver el IVA en rubros de alta demanda para los regalos del Día de la Madre.

El informe analizó la proyección de la demanda a través de la consultora Focus Market y en base a encuestas y relevamiento de ofertas, promociones y descuentos disponibles en los comercios minoristas.

El trabajo fue realizado sobre la base de 7.396 encuestados, lo que permitió proyectar que el gasto promedio por producto sería de $1.100, y también los rubros en los que se concentraría la preferencia de regalos, formas de pago y canales de compra.

Se pudo determinar de esta manera que los rubros con mayor demanda fueron los de indumentaria con un 24%, seguido por calzados con el 13%, en tanto que la recreación, que involucra la gastronomía, los spa y los espectáculos arrojó un 12% de preferencia. Para perfumería, cosmética y belleza quedó un 9%, un 7% para la telefonía celular, al igual que los electrodomésticos y las flores y plantas 7%, mientras que los productos de bazar y regalos registraron un 6%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.