Por primera vez en la Argentina 35 enfermeros de distintas partes del país serán galardonados con el premio “Virginia Henderson”. El viernes 22 de noviembre a las 19.00 en Av. Costanera 100, Costa del Este, Partido de La Costa, se llevará a cabo la primera edición de esta entrega de premios organizada por la Asociación de Enfermeros de la Costa (AEDLAC) con entrada libre y gratuita.
Son 35 nominados que provienen de distintas partes del país como Tucumán, Jujuy, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Chubut y Entre Ríos, los cuales han sido considerados y nominados por sus colegas porque en sus trabajos han implementado protocolos y distintos modos de trabajo.
Entre los galardonados hay tres de ellos muy especiales. El primero en la lista es un homenaje al Licenciado en enfermería, Víctor Coronel, tripulante del Ara San Juan, sus padres, esposa y sus dos hijos recibirán los honores. Los otros dos casos con historias muy fuertes de vida son la de la enfermera Alicia Mabel Reynoso, Veterana de Malvinas que aún hoy sigue ejerciendo la profesión en Entre Ríos y la de un enfermero quien siendo muy jovencito estudiaba la carrera en la Fuerza Aérea y faltándole un año para recibirse fue enviado a Malvinas para socorrer y ayudar a las víctimas.
Dentro de los 35 galardonados también hay dos costeros, la licenciada Sandra Sánchez, de San Clemente y la enfermera Patricia Sagardoy de Santa Teresita.
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.
16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.
16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.
16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.
15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.
15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.
15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.
15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.