20/11/2019 | Noticias | Sociedad

El juez Ramos Padilla rechaza al abogado nombrado por el fiscal Stornelli

Stornelli tiene cita para presentarse a declaración indagatoria el próximo 29 de noviembre en el juzgado de Dolores.


El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, rechazó hoy la designación del abogado Juan Martín Cerolini como defensor del fiscal Carlos Stornelli en la causa por supuesta extorsión y espionaje ilegal en causas judiciales, informó Télam.

La decisión del magistrado se tomó porque Cerolini fue abogado de un procesado en el caso, Carlos Liñani, y podría generar "intereses contrapuestos" entre ambos, según la resolución firmada por el juez de Dolores a la que accedió Télam.

Stornelli tiene cita para presentarse a declaración indagatoria el próximo 29 de noviembre en el juzgado de Dolores, luego de pedir cumplir ese trámite en la causa donde está detenido el falso abogado Marcelo D'Alessio.

Al hacerlo renunció a la defensa su anterior abogado Roberto Ribas y nombró a Cerolini, pero Ramos Padilla sostuvo que se advierten "intereses contrapuestos entre las defensas de los imputados Carlos Stornelli y Carlos Liñani y, en consecuencia, deviene incompatible la designación efectuada".

El juez sostuvo que el fiscal porteño a cargo del caso de los cuadernos de la corrupción puede nombrar otro letrado de confianza o continuar con la asistencia exclusiva de la abogada Raquel Pérez Iglesias, también designada por él para asistirlo.

Stornelli está declarado en rebeldía en la causa por haber faltado a reiteradas citaciones a declaración indagatoria al quedar imputado por sus presuntos vínculos con D'Alessio.

Cerolini defendió a Liñani, pero este último nombró otro abogado.

Pese a ello el juez de Dolores entendió que "la situación planteada podría derivar en un posible perjuicio al derecho de defensa de Liñani y, consecuentemente, acarrear nulidades de carácter absoluto en el proceso".

"En este expediente los intereses contrapuestos y la incompatibilidad para asumir el cargo propuesto al Dr. Cerolini se advierten del hecho de que Liñani ha sido procesado, entre otras razones y circunstancias, por invocar la influencia que la organización criminal de la que formaba parte podía ejercer sobre el fiscal Carlos Stornelli", sostuvo el juez.

Paralelamente, en otra resolución, Ramos Padilla resolvió enviar a sorteo en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro una denuncia para investigar si hubo presuntas irregularidades en la destitución del ex camarista Eduardo Freiler.

Lo hizo ante una presentación del ex juez donde denunció estas supuestas situaciones ilegales.

"Entre los meses de marzo y abril de 2016 habría tenido lugar una reunión entre el Ministro Garavano, la abogada Giselle Robles y Jorge Leonardo Fariña. Allí, el funcionario habría referido que estaba por suceder la destitución de Freiler, junto con la de otros dos magistrados”, sostuvo Freiler en el escrito según recordó Ramos Padilla.

La abogada declaró en su juzgado y "confirmó la existencia de esa reunión, y la referencia explícita del Dr. Garavano de hacer cesar en sus funciones a tres magistrados, entre ellos el Dr. Freiler”, añadió el magistrado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.