03/12/2019 | Noticias | Sociedad

Con protagonistas de la zona presentan el libro Mujeres resilientes en Dolores

Será el próximo lunes 9, a las 19.00, en la sede Dolores de la Universidad Atlántida Argentina.


El próximo lunes 9, a las 19.00, se presentará en la sede de la Universidad Atlántida Argentina de Dolores el libro Mujeres resilientes de Alejandro Gorenstein.

El libro se compone de 16 historias de mujeres de todas las edades que superaron diversas adversidades y salieron fortalecidas. Entre ellas, las de la dolorense Agustina Molina y la castellense Ludmila Páez, quienes también participarán del encuentro. 

Agustina Molina perdió a su marido y a uno de sus hijos, pero volvió a sonreír y a amar a la vida. Ludmila es la mamá de Lautaro, un niño que tiene un trastorno sensorial y que lleva adelante la iniciativa de colocar pelotitas de tenis en los muebles de las escuelas.

 “Al leer las vidas de estas mujeres, la palabra que me viene a la cabeza es que son heroínas de su propia historia. Ellas han tenido la capacidad de poder hacer algo muy diferente con aquello que les sucedió, son personas que han podido ponerles luz propia a sus vidas. Eso encontré en estas historias: mujeres que gracias a su luz propia pudieron brillar con lo más propio de su ser: su fortaleza. De esta manera pueden convertirse en nuestras referentes cuando nos debilitamos para poder pensar: si ellas pudieron, yo también”, afirma la psicóloga Tamara Rozanski que colaboró escribiendo el texto La sabiduría se forja también en la adversidad.

Alejandro Gorenstein es autor de: “Resiliencia: médicos más allá de la adversidad”, “Historias de corazón: chicos que le ganaron a la vida” y “Vidas que enseñan”. Actualmente, escribe en clarin.com, lanacion.com y Lado H.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.