El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer un informe que confirma que creció la brecha entre ricos y pobres. El Coeficiente de Gini ahora pasó a ser de 0,449 en el tercer trimestre de 2019.
Esta noticia se da en el marco de la discusión en el Congreso Nacional sobre aprobar o no la Emergencia Alimentaria que propuso el gobierno de Alberto Fernández.
De este modo, el organismo oficial difundió cifras que señalaron que el 60% de los habitantes ganaba hasta 25.000 pesos al término del tercer trimestre del año, en medio de un deterioro de la distribución del ingreso.
Asimismo, el informe "Distribución del Ingreso" detalló que el 10% más pobre de la población concentraba el 1,2% del total de ingresos. En tanto, el 10% más rico concentraba el 32,4%, al término del tercer trimestre del año.
En este marco, el Coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas alcanzó en el tercer trimestre del año un valor de 0,449 puntos, contra 0,422 de igual período del 2018.
El Coeficiente de Gini es una herramienta que se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, dentro de un país. El mismo es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde el valor 1 se corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno).
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.