27/12/2019 | Noticias | Sociedad

Accidente en la Ruta 2: dos niños de 3 y 6 años pelean por su vida

El jefe de guardia del Materno Infantil de Mar del Plata dijo que los pacientes heridos en el vuelco de un micro a la altura de Vivoratá están “muy graves” y pronosticó que las próximas horas serán claves.


“Tienen un monitoreo de presión intracraneal, que es un tratamiento sumamente invasivo, pero nos permite mantenerlos lo más estable posible”, dijo Migel José, jefe de guardia del Hospital Materno Infantil de Mar del Plata, en declaraciones al portal 0223.

El médico remarcó que durante las próximas 72 horas el desafío es mantenerlas estables porque tienen “riesgo de vida. Son pacientes que están muy graves”, enfatizó y aclaró que si superan ese lapso después tendrán una evolución “a largo plazo”, especialmente por las consecuencias neurológicas que les puedan quedar.

De las 36 personas heridas en el vuelco del colectivo de Ruta Atlántica ocurrido hoy en el kilómetro 373 de la Autovía 2, los dos menores son las víctimas con mayor riesgo, ya que sufrieron fractura de cráneo. Incluso desde el hospital confirmaron que, tal como lo había contado una testigo, uno de los niños “salió despedido por el vidrio trasero del colectivo y eso lo transforma en un politrauma de mucha consideración con lesiones que puede presentar en las próximas horas“.

En el Hospital Materno Infantil hay otros 3 chicos: una nena de 8 años y un adolescente de 14, que son atendidos en el área de internación general, y otra nena de 2 que está en la guardia, pero en buen estado.

Por su parte, hubo 31 adultos que fueron trasladados al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), aunque sólo 8 de ellos permanecen internados. Gabriel Suárez, Jefe de Guardia del HIGA, detalló a 0223 que hay una mujer con trauma de cráneo; dos con lesiones abdominales; una con una lesión en el bazo; una mujer debió ser intervenida quirúrgicamente por estallido de mama; dos con pulsiones pulmonares leves y una con contractura lumbar. "No hay ninguno que esté grave, pero por precaución deben quedar en observación", agregó el médico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.