04/01/2020 | Noticias | Sociedad

Conocé el mapa de radares de la ruta 2 y toda la costa atlántica

Los controles de velocidad en la costa atlántica son cada vez más frecuentes, sobre todo en la ruta 2 y la ruta 11.


Quienes decidan viajar en auto deberán adecuarse a las velocidades permitidas para cada trama de las autovías y atender al mapa de radares dispuestos para el monitoreo.

Según La Nación,  las principales vías hacia la costa, 54 puntos con radares de velocidad se distribuyen en 20 puntos estratégicos de las rutas que unen la ciudad de Buenos Aires y los principales centros balnearios. Del total, 19 fueron desplegados en el camino hacia el Partido de la Costa, 18 hacia Pinamar y 17 hasta Mar del Plata.

Circular los 415 kilómetros que separan Mar del Plata de Buenos Aires por la ruta 2 demanda unas cuatro horas y media si se respeta la velocidad máxima, de entre 60 km/h y 120 km/h, de acuerdo al tramo. El tiempo aumenta si el tránsito es intenso, como ocurre en el comienzo de la temporada, los fines de semana o en los cambios de quincena.

Los primeros controles de velocidad se encuentran en la autopista a La Plata al pasar el peaje de Dock Sud. Después del peaje Hudson, y cuando se ingresa a la autovía 2, una cámara de velocidad máxima 60 km/h sorprende al conductor en pleno ascenso, a pesar de estar señalizada. Para tener en cuenta: el acceso está pocos metros después de las cabinas. Una distracción obliga a seguir hasta La Plata y, luego, retomar. El resto de los radares se encuentran a lo largo de toda la autovía y también en la ruta 11.

En toda la provincia de Buenos Aires se aplica la Ley Provincial de Seguridad Vial 13.927 que establece, entre otras cosas, los valores de las infracciones por exceso de velocidad. Las multas se calculan según el valor de la Unidad Fija (UF), que se establece en las subas de los combustibles, tomando como referencia el costo del litro de nafta de mayor octanaje informado por la sede platense del Automóvil Club Argentino. En noviembre, la UF llegó a $53,84.

Según la ley provincial, superar los valores permitidos de velocidad se sanciona con entre 150 y 1000 UF, es decir, entre $8077 a $53850. Si se paga en tiempo y forma, al recibir la notificación, el costo es la mitad del mínimo, es decir, 75 UF o $4038. De lo contrario, se puede hacer un descargo en la justicia administrativa.

Si el infractor se encuentra a más de 60 kilómetros del lugar de la citación, que puede ser en uno de los siete Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito provinciales, podrá prorrogar la jurisdicción, es decir, solicitar el traslado del expediente al juzgado que le corresponde por jurisdicción y allí hacer el descargo. Un juez de faltas establecerá el monto de la multa o su eximición.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.