Quienes decidan viajar en auto deberán adecuarse a las velocidades permitidas para cada trama de las autovías y atender al mapa de radares dispuestos para el monitoreo.
Según La Nación, las principales vías hacia la costa, 54 puntos con radares de velocidad se distribuyen en 20 puntos estratégicos de las rutas que unen la ciudad de Buenos Aires y los principales centros balnearios. Del total, 19 fueron desplegados en el camino hacia el Partido de la Costa, 18 hacia Pinamar y 17 hasta Mar del Plata.
Circular los 415 kilómetros que separan Mar del Plata de Buenos Aires por la ruta 2 demanda unas cuatro horas y media si se respeta la velocidad máxima, de entre 60 km/h y 120 km/h, de acuerdo al tramo. El tiempo aumenta si el tránsito es intenso, como ocurre en el comienzo de la temporada, los fines de semana o en los cambios de quincena.
Los primeros controles de velocidad se encuentran en la autopista a La Plata al pasar el peaje de Dock Sud. Después del peaje Hudson, y cuando se ingresa a la autovía 2, una cámara de velocidad máxima 60 km/h sorprende al conductor en pleno ascenso, a pesar de estar señalizada. Para tener en cuenta: el acceso está pocos metros después de las cabinas. Una distracción obliga a seguir hasta La Plata y, luego, retomar. El resto de los radares se encuentran a lo largo de toda la autovía y también en la ruta 11.
En toda la provincia de Buenos Aires se aplica la Ley Provincial de Seguridad Vial 13.927 que establece, entre otras cosas, los valores de las infracciones por exceso de velocidad. Las multas se calculan según el valor de la Unidad Fija (UF), que se establece en las subas de los combustibles, tomando como referencia el costo del litro de nafta de mayor octanaje informado por la sede platense del Automóvil Club Argentino. En noviembre, la UF llegó a $53,84.
Según la ley provincial, superar los valores permitidos de velocidad se sanciona con entre 150 y 1000 UF, es decir, entre $8077 a $53850. Si se paga en tiempo y forma, al recibir la notificación, el costo es la mitad del mínimo, es decir, 75 UF o $4038. De lo contrario, se puede hacer un descargo en la justicia administrativa.
Si el infractor se encuentra a más de 60 kilómetros del lugar de la citación, que puede ser en uno de los siete Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito provinciales, podrá prorrogar la jurisdicción, es decir, solicitar el traslado del expediente al juzgado que le corresponde por jurisdicción y allí hacer el descargo. Un juez de faltas establecerá el monto de la multa o su eximición.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.