Las operaciones de alquileres para viviendas familiares que estén por debajo del valor fiscal de $1.731.600 (el más alto de la escala impositiva) no pagarán más el Impuesto al Sello, lo que podría abaratar el proceso de alquiler en la mayoría de los casos, a partir de un artículo de la Ley Impositiva 2020.
La medida fue dada a conocer por el presidente de la Federación de Inquilinos Nacional y referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz y confirmada a la Agencia DIB por fuentes de ARBA.
Desde el ente recaudatorio detallaron que a partir de la nueva disposición, "con respecto al año pasado, subió un 80% el monto de las viviendas que están exentas de pagar sellos: el año pasado era para casas de hasta 962 mil de valor fiscal".
"Hemos logrado, luego de conversaciones con la gobernación de la provincia, que los inquilinos no paguen sellado", celebró Muñoz en su cuenta de Twitter.
En esa línea, Muñoz precisó: "En todo alquiler para vivienda familiar no se pagará sello salvo que el valor fiscal de la vivienda (figura en el impuesto inmobiliario) esté por encima de $1.731.600. En ese caso se pagará el 0,5% del valor total del contrato", explicó el titular de Inquilinos.
Y ejemplificó: "En un contrato de dos años por $ 400.000 totales ($16.600 por mes) deberán pagarse $ 2000 pesos de sellado". Pero aclaró: "La mayoría de las viviendas en alquiler de la provincia están por debajo de la valuación fiscal de $1.731.600" y en esos casos "no es obligatorio que el sello lo pague el inquilino".
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.