03/02/2020 | Noticias | Sociedad

Uno de los rugbiers acusados filmó la golpiza mortal a Fernando Báez Sosa

Es el primer resultado parcial de las pericias a los teléfonos móviles de los 10 jóvenes involucrados en el asesinato perpetrado en Villa Gesell.


El hallazgo fue confirmado por el fiscal General de Dolores, Diego Escoda: "Hay filmaciones del hecho en los teléfonos de los acusados", admitió. Por otra parte, altas fuentes ligadas a la investigación informaron que el registró fílmico está en alta resolución y que hoy será entregado a la fiscalía del caso, pero se desconoce hasta el momento quién de los diez acusados lo grabó, según informó Infobae.

El viernes por la mañana, se conoció que la defensa de los rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa pidieron a la UFI N°6 que investiga el caso, que los 10 acusados puedan ver los videos que circulan en redes sociales y medios de comunicación que los muestran en el contexto del crimen, lo que sería un primer contacto con la prueba para poder enfrentar una posible declaración indagatoria. Tras ser detenidos, todos ellos se habían negado a hablar, ya que desconocían las pruebas del expediente según sus abogados.

Los teléfonos incautados en la casa que ocupaban en Villa Gesell fueron enviados a peritar a la Policía Federal. El procedimiento está a cargo de expertos de la División de Operaciones Técnicas de la Agencia Regional de la PFA, cuyo laboratorio se encuentra en la ciudad de Mar del Plata.

Sus resultados todavía no fueron completados y entregados a la UFI N°6 de la doctora Verónica Zamboni. Sin embargo, hay un hallazgo parcial. Dos altas fuentes cercanas a la investigación confirmaron a Infobae que al menos uno de los rugbiers filmó el ataque. Y lo hizo en alta resolución.

En total fueron 10 los dispositivos a analizar, según datos publicados por Télam. Entre ellos está el de Pablo Ventura, el joven que fue falsamente involucrado por los rugbiers detenidos y que luego fue liberado por la Justicia, al comprobarse que no estuvo en la ciudad costera al momento del brutal ataque a Fernando.

De los 10 teléfonos, hay 6 equipos en particular que resultan más difíciles de desbloquear para los especialistas. Son los de marca Apple, cuyo grado de encriptación dificulta el acceso a la información interna.

Estos 6 teléfonos pertenecen a Máximo Thomsen (20) -uno de los acusados de ser coautor del homicidio-, Lucas (18) y Luciano Pertossi (18), Matías Benicelli (20), Alejo Milanesi (20) y Juan Pedro Guarino (19).

El peritaje se realizó mediante el UFED (Universal Forensic Extraction Device), un dispositivo que sirve para extraer y decodificar la información de la gran mayoría de teléfonos del mercado.

Según una fuente de peso, la persona que realizó la grabación no sería ninguno de los jóvenes señalados por golpear a Fernando, como Máximo Thomsen o Enzo Comelli, sino “uno de los co-imputados”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.