"El hallazgo se produjo casi de casualidad cuando el arriero Juan de Dios Sota se topó con los restos mientras llevaba el ganado a la vera del arroyo Vallimanca", según el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Los restos aparecieron en superficie debido a la gran sequía que afecta a la zona "que prácticamente dejó parte del cauce del arroyo al descubierto. Allí, en medio del barro, Sota divisó la parte superior de un caparazón y se puso en contacto con las autoridades de la ciudad de Bolívar", agregó el organismo.
El investigador del Conicet en el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontólogicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA), Pablo Messineo, dijo que la particularidad del hallazgo es que los gliptodontes "están en posición de vida y alineados hacia el oeste".
Messineo aseguró que la presencia de esos cuatro animales que aparentemente murieron juntos permitirá, por primera vez, hacer un estudio detallado de ciertos aspectos aún no evaluados, como observar si había dimorfismo sexual -diferencias entre machos y hembras-, o detectar diferencias entre individuos adultos y juveniles.
"Este tipo de casos, en los que aparecen varios individuos juntos que murieron en las mismas circunstancias son excepcionales e indudablemente nos dará mucha información sobre estos enigmáticos animales y permitirá poner a prueba varias hipótesis que manejamos en los últimos años", explicó el paleontólogo Ricardo Bonini a la Agencia Télam.
Los gliptodontes constituyeron un grupo de grandes mamíferos herbívoros acorazados que vivieron durante más de 30 millones de años en Sudamérica hasta su extinción hace aproximadamente 10.000 años conjuntamente con el resto de la megafauna, indicó el paleontólogo José Luis Prado.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.