Los casos de dengue confirmados en la ciudad de La Plata ascendieron en las últimas horas a trece, incluyendo los dos primeros autóctonos -es decir, sin antecedentes de viajes a zonas de circulación del virus- que se informaron hace tres días.
Fuentes sanitarias de la comuna platense confirmaron a este diario que tres nuevos casos se sumaron hoy al recuento del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA). Asimismo, explicaron que desde la cartera de salud bonaerense aún no se dieron mayores precisiones en cuanto a los barrios de donde provienen los vecinos afectados o la institución médica donde fueron atendidos, o si se trata de casos autóctonos o externos.
Cabe recordar que el Municipio avanza con operativos de fumigación y control de foco en diversos puntos de la ciudad para prevenir la aparición del mosquito Aedes Aegypti, además de intensificar las tareas de concientización en charlas con los vecinos a cargo de promotores de Salud.
En ese marco, se trabaja desde Zoonosis en atender con control de foco los lugares afectados, acciones que incluyeron tareas de fumigación en parques, plazas y terrenos al descubierto, y descacharreo en hogares.
Al mismo tiempo, promotores y profesionales también brindan un recorrido puerta a puerta en la zona para los vecinos y entregan folletería de concientización sobre cómo prevenir la propagación del mosquito vector de la enfermedad.
Recomendaciones preventivas:
Para prevenir la proliferación y picadura del mosquito, se recomienda realizar el descacharrado pertinente en lugares de escasos volúmenes de agua limpia, dar vuelta los floreros, cambiar el agua de las mascotas, como así también controlar la acumulación de agua en macetas y otros recipientes que permanecen al aire libre, y destapar canaletas y desagües obstruidos.
Asimismo, se aconseja cuidar y desmalezar los jardines, cortar el pasto una vez por semana; desagotar zanjas y pozos; secar el agua de cordones, veredas y terrazas; cambiar cada 24 horas el agua de floreros y bebederos de animales; pulverizar con insecticida para mosquitos los muebles que no tocan el piso; colocar mosquiteros de plásticos y usar repelente en forma permanente.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.