08/04/2020 | Noticias | Sociedad

La ANMAT retira de la venta dos variedades de bizcochos de una reconocida marca

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de unos artículos que no alertaban sobre la presencia de componentes alérgicos.


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que la firma Hojalmar Sociedad Anónima se encuentra realizando el retiro preventivo de dos de sus productos. Se trata de los “Bizcochos dulces de hojaldre – snack matero azucarado” y de los “Bizcochos de hojaldre – snack matero salado”, publicó Infocielo.

Esta medida se estableció porque los productos no advierten en su envase sobre la posible presencia de derivados de la soja. Se corroboró que se debe a que, en la línea de producción, pudo haberse producido un contacto o contaminación cruzada con otros alimentos que contienen este componente alérgeno en su elaboración.

La denuncia fue realizada al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) que trabaja en conjunto por la ANMAT y la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, se retira de forma preventiva y se recomienda no comprar ni consumir estos alimentos.

Los alérgenos son sustancias que pueden generar sensibilidad y reacciones alérgicas en el cuerpo (interna o externamente). En ciertas personas, su propio sistema inmunológico las considera como “peligrosas” o “extrañas”. Algunos alérgenos alimentarios son: el maní, la soja, el trigo, los frutos secos, el huevo, los mariscos y el pescado, entre otros.

Por esta razón es importante que un producto apto para consumo humano siempre especifique en el apartado de legales de su envase o etiqueta correspondiente si es que posee este tipo de sustancias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.