La agencia de noticias Télam dio a conocer hoy un informe del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Allí se informó sobre 95 casos sospechosos de hantavirus, de los cuales 13 fueron confirmados, 56 descartados y 24 continúan en estudio. Lamentablemente, dos personas fallecieron por la enfermedad. Todo esto tuvo lugar en diez municipios bonaerenses.
Entre las ciudades en las que fueron detectados estos casos, se encuentra Pinamar. Por ello, el portal Minuto G consultó al secretario de Salud del municipio, quien informó que el caso existió. Fue en enero, cuando una mujer (oriunda de esa ciudad) presentó síntomas. Los estudios correspondientes confirmaron un caso “híper leve” de hantavirus. La paciente fue oportunamente atendida y luego dada de alta.
Autoridades provinciales realizaron inspecciones en los lugares que frecuentaba la mujer, como su lugar de trabajo y su vivienda. Al no detectar presencia de focos infecciosos, se presume que se contagió en la ciudad de Buenos Aires, donde ella había permanecido a fines de diciembre.
13 de agosto. El accidente ocurrió entre Punta Médanos y Costa Esmeralda. Cinco personas resultaron heridas y dos de los perros murieron atropellados.
13 de agosto. Ocurrió en la mañana del martes y afectó a la Primaria Nº 5, la Técnica Nº 1 y la Secundaria Nº 12. Los alumnos fueron trasladados a una plaza mientras actuaba la División Explosivos. No se hallaron artefactos y por la tarde se reanudaron las clases.
13 de agosto. El emblemático edificio, inaugurado en 1941, pasará a manos de un grupo empresario que planea un espacio para 3.000 personas, informa La Capital. No se trata de la sucursal del Shopping Los Gallegos, que seguirá funcionando normalmente.
12 de agosto. Un estudio de la UCA y la ONG Mar del Plata Entre Todos revela que, aunque mejoraron los indicadores laborales, el 35% de las familias acumula dos o más privaciones básicas y la pobreza multidimensional sigue por encima de los niveles pre-pandemia.
12 de agosto. Un hombre y una mujer fueron arrestados en Costa del Este tras ser acusados de ingresar a una casa, robar objetos de valor y realizar compras con tarjetas ajenas. El allanamiento en Ostende, donde hallaron cocaína y armas, permitió recuperar todo lo robado.
12 de agosto. Sebastián Manrique, que había sido funcionario municipal en la gestión de Martín Yeza, debió dejar el cargo de subsecretario de Inspecciones Generales luego de ser acusado de respaldar irregularidades en emprendimientos de familiares y amigos.
12 de agosto. El intendente Juan Pablo García encabezó el acto de un espacio destinado a la “detección temprana de enfermedades” que promete ser “modelo en la Región”.
11 de agosto. Se confirmaron las muertes de otros 8 pacientes que estaban en unidades de cuidados intensivos. El juez de la causa admitió que todavía es difícil saber quiénes recibieron el fentanilo contaminado.