20/05/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: a dos meses del inicio de la cuarentena, cómo están las curvas de contagio de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay

Se cumplieron dos meses completos de Aislamiento Social, la principal medida para evitar un contagio masivo de COVID-19 que ponga en jaque al sistema sanitario. Qué pasa si lo comparamos con los países vecinos.


El 19 de marzo y transcurridas poco más de dos semanas de que se confirmara el primer caso de COVID-19, el presidente Alberto Fernández decretó el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para evitar un contagio masivo de la enfermedad que pudiera poner en jaque a todo el sistema sanitario argentino.

La medida se tomó a partir de las noticias que llegaban de Europa, especialmente de Italia y España, donde los casos y las muertes se multiplicaban diariamente. En otros países, como Chile y Brasil, la pandemia golpeó las puertas en la misma fecha. En tierras de Bolsonaro, el primer caso confirmado llegó el 26 de febrero; en la de Piñera, el mismo día que aquí, el 3 de marzo.

Las tres administraciones tomaron medidas diferentes para contener el brote. En Brasil, Bolsonaro copió el modelo de Donald Trum en EE.UU.: directamente desafió a la Pandemia. En Chile, Piñera se mostró más moderado que Bolsonaro pero tampoco apostó por la cuarentena dura.

En un análisis publicado por Infocielo, con datos al día de hoy 20 de mayo, los resultados saltan a la vista: a la fecha, Brasil registra más de 270 mil contagios y casi 18 mil muertes, en tanto que Chile se acerca a los 50 mil casos y registra 509 fallecimientos. En la Argentina, en el mismo lapso de tiempo, la cantidad de casos confirmados es de 8.809 y la de fallecimientos es de 394.

En las últimas horas, los medios más influyentes están instalando el modelo de Uruguay como una alternativa que combina sostenibilidad económica y control sanitario. En ese país hay hasta ahora 738 casos confirmados y apenas 20 muertes.

Considerados por millón de personas, la cantidad de casos de nuestro país es todavía más baja que la de los países limítrofes: se contabilizan 193 casos, contra 1.319 de Brasil y 2.836 de Chile. Uruguay muestra 227 casos y 6 muertes por millón, proporcionalmente más que en Argentina.

A nivel Provincias, Buenos Aires registra 2.918 casos, por detrás de la Capital Federal, epicentro nacional de la pandemia, que ya supera los 4.100. En el territorio que conforma el AMBA se concentra casi el 80 por ciento de los casos positivos de COVID-19 de la Argentina.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: tres jóvenes costeros convocan a una corrida solidaria para ayudar a un comedor que sufrió un robo

25 de agosto. “No nos podemos quedar de brazos cruzados”, contaron Gastón Gabotto, Jesús Salinas y Braian Kurtz, quienes organizan un “Social Run” para este domingo 31 de agosto en la Plaza del Tango, una convocatoria abierta a cualquier persona que quiera acercarse a colaborar, corra o no.

La Provincia extendió en 4 años el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense

25 de agosto. Se trata de una decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, que permitirá que aquellos interesados que tengan hasta 29 años puedan iniciar la carrera policial, informó el Ministerio de Seguridad.

Designaron 6 magistrados en el Departamento Judicial Dolores

25 de agosto. Los decretos del gobernador de la Provincia contemplan el nombramiento para 5 cargos en la ciudad de Dolores y uno para el Juzgado de Familia del Partido de La Costa con asiento en Mar del Tuyú, que aún no se ha puesto en marcha.

Domingo trágico en la Región: encuentran muertos a un hombre en la Ruta 11 y a una mujer en la Ruta 29

25 de agosto. El hombre tenía domicilio en Chascomús, y la autopsia determinó que tenía un disparo. La Policía aún no pudo establecer la identidad de la mujer.

Mar de Ajó: gran expectativa por el concurso de pesca que reparte 20 millones en premios

24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.