El presidente del Colegio de Martilleros del departamento judicial de Dolores, que incluye todos los distritos de la zona, se mostró muy satisfecho por la reciente detención de miembros de la Liga de Compradores y dijo que, a raíz de este tipo de organizaciones, “la gente de bien ha dejado de ir a las subastas judiciales porque se ve presionada para no ofrecer”.
Daniel Manganiello, además, reclamó que la Suprema Corte provincial ponga rápidamente en marcha el sistema de subastas virtuales en este departamento judicial, porque es una manera de eludir el accionar de grupos como el que acaba de ser desbaratado en Mar del Plata. Este sistema está vigente en algunos departamentos judiciales pero no ha sido aún autorizado en esta zona.
A raíz de este accionar, Manganiello indicó que ya no asisten compradores a los remates judiciales, “incluso algunos directamente los van a ver a ellos”. En una subasta realizada en el último mes de marzo, se realizó una en la que sólo estaban el martillero y dos o tres miembros de la Liga.
El martillero dijo que desde los años '80, cuando empezó a trabajar, ha sufrido el accionar de organizaciones como la marplatense. También que la institución presentó varias denuncias contra estos grupos, una de ellas cuando un martillero fue golpeado en el curso de una subasta. “Han venido fiscales, secretarias y jueces a presenciar las subastas, pero nunca nadie activó como para hacer lo que hicieron en Mar del Plata”.
“Hay varias ligas”, dijo, “de La Plata, de San Martín, de la costa, y de otros lugares. Los capitalistas ponen la plata y nunca vas a tener problemas con ellos. Han llegado a recorrer cuatro remates en un día con el dinero en efectivo para eso”.
“Estoy haciendo lo imposible para que alguna vez el departamento judicial cuente con una subasta on line”, insistió para terminar con el accionar de estos grupos.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.