El presidente del Colegio de Martilleros del departamento judicial de Dolores, que incluye todos los distritos de la zona, se mostró muy satisfecho por la reciente detención de miembros de la Liga de Compradores y dijo que, a raíz de este tipo de organizaciones, “la gente de bien ha dejado de ir a las subastas judiciales porque se ve presionada para no ofrecer”.
Daniel Manganiello, además, reclamó que la Suprema Corte provincial ponga rápidamente en marcha el sistema de subastas virtuales en este departamento judicial, porque es una manera de eludir el accionar de grupos como el que acaba de ser desbaratado en Mar del Plata. Este sistema está vigente en algunos departamentos judiciales pero no ha sido aún autorizado en esta zona.
A raíz de este accionar, Manganiello indicó que ya no asisten compradores a los remates judiciales, “incluso algunos directamente los van a ver a ellos”. En una subasta realizada en el último mes de marzo, se realizó una en la que sólo estaban el martillero y dos o tres miembros de la Liga.
El martillero dijo que desde los años '80, cuando empezó a trabajar, ha sufrido el accionar de organizaciones como la marplatense. También que la institución presentó varias denuncias contra estos grupos, una de ellas cuando un martillero fue golpeado en el curso de una subasta. “Han venido fiscales, secretarias y jueces a presenciar las subastas, pero nunca nadie activó como para hacer lo que hicieron en Mar del Plata”.
“Hay varias ligas”, dijo, “de La Plata, de San Martín, de la costa, y de otros lugares. Los capitalistas ponen la plata y nunca vas a tener problemas con ellos. Han llegado a recorrer cuatro remates en un día con el dinero en efectivo para eso”.
“Estoy haciendo lo imposible para que alguna vez el departamento judicial cuente con una subasta on line”, insistió para terminar con el accionar de estos grupos.
13 de agosto. El accidente ocurrió entre Punta Médanos y Costa Esmeralda. Cinco personas resultaron heridas y dos de los perros murieron atropellados.
13 de agosto. Ocurrió en la mañana del martes y afectó a la Primaria Nº 5, la Técnica Nº 1 y la Secundaria Nº 12. Los alumnos fueron trasladados a una plaza mientras actuaba la División Explosivos. No se hallaron artefactos y por la tarde se reanudaron las clases.
13 de agosto. El emblemático edificio, inaugurado en 1941, pasará a manos de un grupo empresario que planea un espacio para 3.000 personas, informa La Capital. No se trata de la sucursal del Shopping Los Gallegos, que seguirá funcionando normalmente.
12 de agosto. Un estudio de la UCA y la ONG Mar del Plata Entre Todos revela que, aunque mejoraron los indicadores laborales, el 35% de las familias acumula dos o más privaciones básicas y la pobreza multidimensional sigue por encima de los niveles pre-pandemia.
12 de agosto. Un hombre y una mujer fueron arrestados en Costa del Este tras ser acusados de ingresar a una casa, robar objetos de valor y realizar compras con tarjetas ajenas. El allanamiento en Ostende, donde hallaron cocaína y armas, permitió recuperar todo lo robado.
12 de agosto. Sebastián Manrique, que había sido funcionario municipal en la gestión de Martín Yeza, debió dejar el cargo de subsecretario de Inspecciones Generales luego de ser acusado de respaldar irregularidades en emprendimientos de familiares y amigos.
12 de agosto. El intendente Juan Pablo García encabezó el acto de un espacio destinado a la “detección temprana de enfermedades” que promete ser “modelo en la Región”.
11 de agosto. Se confirmaron las muertes de otros 8 pacientes que estaban en unidades de cuidados intensivos. El juez de la causa admitió que todavía es difícil saber quiénes recibieron el fentanilo contaminado.