02/07/2020 | Noticias | Sociedad

El Comando de Prevención Rural de Dolores organiza tareas de prevención para proteger silobolsas

La iniciativa surgió a través de trabajo conjunto del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y el Ministerio de Seguridad nacional, cuya titular anunció la decisión de llevar adelante un censo de silobolsas en todo el país.


El Comando de Prevención Rural de Dolores (CPR), dependiente de la Superintendencia de Seguridad Rural de la Provincia de Buenos Aires, hizo un llamado a los productores que posean silo bolsas con el objetivo de poder organizar mejor las tareas de prevención tendientes a proteger las cosechas.

El CPR pidió a aquellos productores que tengan silobolsas cercanas a rutas, caminos o zonas de fácil acceso, que se comuniquen a los teléfonos 02241 440628 y  02245 415852 para informar su ubicación.

La rotura de silobolsas ha despertado una creciente preocupación en productores rurales de todo el país en los últimos días. De hecho, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) aseguró que 60 silobolsas fueron vandalizadas en lo que va del año, lo que representa un daño a 5.700 toneladas de granos, con una pérdida del 15% del mismo por cada silobolsa rota.

“Solo en 2020, asesinatos, rotura de silobolsas, incendios intencionales, robo de maquinaria, de cosecha, de agroquímicos, abigeato y la usurpación de campos, son muestras de la inseguridad que sufren a diario los productores”, sostuvo la entidad, que precisó que en las 16 confederaciones que componen CRA se registraron actos vandálicos.

Por su parte, el gobierno nacional anunció que con el objetivo de abordar esta problemática se reactivará “un área específica” del Ministerio de Seguridad de la Nación. «Quiero expresar mi repudio categórico a todos esos actos de vandalismo», sostuvo la titular de la cartera, Sabina Frederic.

La ministra adelantó que reactivarán «un área específica dentro del ministerio para esta problemática que requerirá información georreferenciada y judicializada» en referencia a los delitos rurales que derivaron en sabotajes a silobolsas y en robos de la producción. Frederic anunció la decisión de llevar adelante un censo de silobolsas en todo el país y elaborar «un informe diacrónico» sobre los delitos que ocurren en zonas rurales.

En consonancia con Frederic, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra también criticó los actos de vandalismo y sabotaje en las zonas rurales. “En el Estado nacional y en los provinciales estamos preocupados y ocupados con los hechos de vandalismo que están sucediendo en el campo argentino”, aseguró.

En esta línea, el funcionario nacional remarcó: «No queremos que esto termine destruyendo el esfuerzo de nuestros productores, coartando el acceso al alimento para nuestra población, y que impida el ingreso de divisas a nuestra economía», por lo cual «estamos haciendo una tarea organizada en contra del delito».

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, también repudió los actos vandálicos e informó que la cartera provincial está «trabajando de manera articulada» con el Ministerio de Seguridad nacional para prevenir esta problemática.

En referencia a la situación provincial, Rodríguez destacó que están «trabajando articuladamente con el ministerio de Seguridad, que tiene a cargo las patrullas rurales» y en ese sentido, indicó que «los comandos de Patrulla Rural, solicitaron a los productores de cada comando que informen la ubicación de las silobolsas, en particular de aquellos que están cerca de accesos o rutas, para incorporar esos puntos en las recorridas y contar así con una mayor prevención para evitar hechos delictivos».


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: cae banda que había cometido estafas en la región

09 de agosto. Un rápido accionar de la policía permitieron frustrar un nuevo “cuento del tío. Los sospechosos, con antecedentes recientes en Chascomús y Lezama, fueron detenidos.

Dolores: 400 familias accedieron a terrenos del Programa "Mi Hogar"

09 de agosto. La adjudicación fue por sorteo público ante la presencia de Escribano y vecinos.

Dolores: se fugó un menor del Centro de Contención y fue recapturado en la Ruta 2

08 de agosto. Tiene 17 años y domicilio en la ciudad de Miramar. Está imputado en una causa por delitos contra la propiedad.

Chascomús se llena de aroma y sabor: llega la 6ª edición de Sabores Bonaerenses

08 de agosto. El 15 y 16 de agosto, con entrada libre y gratuita, la Estación Hidrobiológica será escenario de la feria gastronómica más importante de la Provincia, con productores locales y regionales, descuentos con Cuenta DNI y música en vivo.

Día del Gato: por qué se celebra hoy y otras dos veces en el año en Argentina y el mundo

08 de agosto. Hoy, 8 de agosto, es una de las fechas en las que se homenajea a una de las “estrellas” de los hogares y las redes sociales, pero también sucede lo mismo el 20 de febrero y el 29 de octubre.

Salud pública que funciona: más de 700 personas atendidas en el primer mes del Centro Odontológico Municipal en La Costa

07 de agosto. Mientras se debilita el sistema de salud en distintos puntos del país, en La Costa un nuevo espacio público logra lo contrario: en apenas 30 días, brindó más de 2000 prestaciones odontológicas a vecinos y vecinas del distrito.

Vuelve “La Costa Invita”: cuáles son los descuentos especiales que se pueden aprovechar este fin de semana

07 de agosto. Del 8 al 10 de agosto se podrá disfrutar de una nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa.

Dolores: buscan a un hombre que se habría fotografiado con menores en la vía pública

07 de agosto. La policía trabaja para identificar al sujeto, que se les habría acercado a unos nenes que estaban jugando en la vereda con la excusa de que “era una persona conocida” y “que jugaba en River Plate”.