14/08/2020 | Noticias | Sociedad

Efemérides del 14 de agosto: qué se recuerda, conmemora o celebra hoy

En 2004 murió la actriz Mariana Briski. Qué más pasó, en la nota.


Entrelíneas.info te cuenta qué acontecimientos importantes de la historia se recuerdan, festejan y conmemoran hoy:

Día del Cerealista

1502 – En su cuarto viaje a América, Colón desembarca en Honduras.

1806 – Dos días después de la Reconquista, Santiago de Liniers es proclamado gobernador militar de Buenos Aires.

1827 – Se disuelve el Congreso Nacional, reunido en Buenos Aires, tras romperse los lazos entre las provincias.

1865 – El Ferrocarril Sud realiza su primer viaje al interior, partiendo de la Estación Constitución. En 1948 por decreto del Poder Ejecutivo pasó a denominarse Ferrocarril General Roca.

1881 – Carlos Finlay presenta en la Academia de Ciencias de La Habana una prueba irrefutable de haber descubierto el mosquito propagador del paludismo.

1885 – Inauguración del nuevo Palacio de la Bolsa de Buenos Aires.

1901 – Un aparato construido por los hermanos Wilbur y Orville Wright en EE.UU. se eleva a 12 metros y recorre una distancia de 90 metros.

1903 – Nace el novelista y ensayista argentino Eduardo Mallea.

1914 – Nace Adolfo Abalos, músico folclórico argentino.

1941 – Segunda Guerra Mundial: Roosevelt y Churchill firman la Carta del Atlántico.

1945 – El presidente de EE.UU. Harry Truman anuncia la rendición incondicional del Japón: finaliza la Segunda Guerra Mundial.

1945 – Nace Win Wenders, cineasta alemán.

1956 – Muere Bertolt Brecht, poeta, director teatral y dramaturgo alemán.

1959 – Nace Earvin «Magic» Johnson, ex basquetbolista estadounidense.

1966 – Nace Halle Berry, actriz estadounidense.

1973 – Nace Sebastián Ortega, productor argentino.

1974 – Muere el poeta Raúl González Tuñón.

1988 – Muere Enzo Ferrari, constructor de autos de origen italiano.

2014 – Muere Mariana Briski, actriz argentina.

2015 – En La Habana (Cuba) reabre la embajada de Estados Unidos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.

Dolores: un hombre fue condenado a 8 años de prisión por asesinar a otro tras una discusión que se generó por un perro

27 de agosto. Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.

Pinamar: el gobierno nacional subasta un codiciado y estratégico terreno céntrico frente al mar

26 de agosto. Se trata de un lote baldío con vegetación natural en gran parte de sus más de 7.200 metros cuadrados y el precio base del predio se fijó en 533 dólares por metro cuadrado, lo que totaliza unos 3,86 millones de dólares.

Un cuadro robado por los nazis fue descubierto en una casa en venta en Mar del Plata

26 de agosto. Se trata de "Retrato de una dama", de Giuseppe Ghislandi, una obra que formaba parte de la colección del comerciante judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam y terminó en manos de Friedrich Kadgien, miembro de la SS que murió en Buenos Aires en 1978.

Partido de La Costa: comenzó a dictarse la Licenciatura en Enfermería de la UBA

26 de agosto. La nueva oferta universitaria, producto de un convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, tiene una duración de dos años y cuenta con más de 80 inscriptos.

Dolores: chocó un árbol, agredió a la policía y fue detenido

26 de agosto. Ocurrió en la intersección de las calles Rauch y Colón, donde el joven de 21 años perdió el control de su camioneta Volkswagen Amarok, que fue secuestrada por la Policía.

Santa Teresita: tres jóvenes costeros convocan a una corrida solidaria para ayudar a un comedor que sufrió un robo

25 de agosto. “No nos podemos quedar de brazos cruzados”, contaron Gastón Gabotto, Jesús Salinas y Braian Kurtz, quienes organizan un “Social Run” para este domingo 31 de agosto en la Plaza del Tango, una convocatoria abierta a cualquier persona que quiera acercarse a colaborar, corra o no.

La Provincia extendió en 4 años el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense

25 de agosto. Se trata de una decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, que permitirá que aquellos interesados que tengan hasta 29 años puedan iniciar la carrera policial, informó el Ministerio de Seguridad.