19/08/2020 | Noticias | Sociedad

ARBA: rige el nuevo plan para regularizar deudas vencidas durante la pandemia

El régimen de regularización regirá hasta el 31 de diciembre de 2020.


La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementó el nuevo plan de pagos que posibilitará regularizar impuestos vencidos durante el transcurso de este año.

El régimen de regularización regirá hasta el 31 de diciembre de 2020, y está destinado a los contribuyentes que hayan tenido caída de ingresos debido al impacto de la pandemia de coronavirus.

En un comunicado, el director de ARBA, Cristian Girard, explicó al momento de anunciar la medida que “el plan de pagos forma parte del programa de asistencia tributaria que impulsó el gobernador (Axel) Kicillof para acompañar y sostener a los contribuyentes bonaerenses afectados por la crisis que generó el Covid-19, en especial las pymes, comercios, microempresas, autónomos y demás sectores medios”.

El régimen de regularización, que entró en vigencia ayer, abarca deudas de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario (en su componente básico) y Automotores, siempre que no se encuentren en instancia de fiscalización, determinación o discusión administrativa, ni en proceso de ejecución judicial.

“Los contribuyentes que hayan tenido problemas para mantener su nivel de ingresos podrán pagar en 12 cuotas sin interés o bien en hasta 18 a tasa fija. El plan incluirá deudas vencidas entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de 2020, lo que permitirá abarcar la mayor parte de los vencimientos de este año”, aclaró Girard.

Para acceder al programa de regularización, que se tramita directamente por internet desde arba.gob.ar, hay que ser contribuyente de Ingresos Brutos y estar inscripto en el registro ActiBA en la web del Ministerio de Producción bonaerense, o bien en el Agro Registro Mipymes de la cartera de Desarrollo Agrario provincial.

Este programa de regularización de deudas generadas durante la pandemia se suma a otros beneficios impositivos implementados por ARBA en las últimas semanas, como la ampliación del plan permanente de pagos y las bonificaciones de hasta el 50 por ciento en Ingresos Brutos para contribuyentes de 206 actividades económicas.

Las medidas de asistencia tributaria también prevén la reducción de alícuotas en regímenes de retención y percepción; mejoras en el proceso de devolución de saldos a favor; y otros beneficios destinados a aliviar la situación financiera de las empresas que actúan como agentes de recaudación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.