Efectivos de la policía bonaerense permanecían esta mañana concentrados en las puertas del Centro de Coordinación Estratégica de la policía provincial en Puente 12 en La Matanza y otras dependencias policiales, en demanda de definiciones sobre el porcentaje de aumento salarial que el Gobierno bonaerense anunciará en las próximas horas, informaron hoy fuentes oficiales.
El reclamo comenzó el lunes y el conflicto creció al punto de que aún no termina y sube la tensión. Hay concentraciones en más de 20 puntos de la Provincia y hasta que no haya una respuesta del Gobierno que satisfaga las demandas, la protesta no va a ceder, dicen los oficiales.
Pese al anuncio de ayer del jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, de un incremento salarial para los efectivos de la policía, cientos de efectivos permanecieron anoche y continuaban hoy concentrados en Puerta 12 y otras dependencias, a la espera del anuncio oficial que podría concretarse mañana.
Hoy, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, afirmó que el Gobierno provincial se encuentra trabajando en el anuncio de aumento salarial con el objetivo de que sea "lo más completo y abarcativo posible", y no descartó que pueda haber "un interés para utilizar desde la política" el conflicto que derivó en la protesta de integrantes de la fuerza.
De acuerdo con lo publicado en redes sociales en páginas vinculadas al reclamo policial, las protestas se replicaban también en otros lugares del conurbano y de la provincia como Tandil, Castelli, Almirante Brown, Chacabuco, Lanus, Florencio Varela, Coronel Suarez, Bahía Blanca, Lomás de Zamora, 9 de Julio y Trenque Lauquen, entre otros.
"Hay tres puntos fundamentales: no queremos ningún personal policial sumariado, aumento salarial y obra social. Si no hay un acuerdo esto va a seguir. Quedamos con las autoridades que a las 10 nos juntamos a una mesa de diálogo. La seguridad está garantizada", dijo esta mañana a la prensa uno de los voceros de la protesta en La Matanza.
Por su parte, Miguel Ángel Reinoso, secretario general de la Asociación Profesional de Policías de la Provincia de Buenos Aires (Apropoba), dijo hoy que "los últimos aumentos" de sueldo que recibieron "son del año pasado" y pidió "tener en cuenta que a la policía se le paga la hora extra a 40 pesos y en algunos casos a 20 pesos”.
En declaraciones a radio Continental, Reinoso afirmó que el personal policial "tiene prohibido hacer manifestaciones a través de una ley anticonstitucional de la provincia" y añadió: "No nos queda otro remedio que llamar la atención para ser escuchados”.
La presencia de efectivos en el predio conocido como Puente 12 fue creciendo ayer con el correr del día: algunos de ellos con uniforme; otros de franco y de civil, y la mayoría acompañados por familiares y junto a móviles policiales cuyas sirenas hicieron oir en señal de protesta.
En La Matanza, donde comenzaron las protestas, se realizó ayer una conferencia de prensa en la que Bianco y Berni anunciaron "una mejora salarial importante" para la policía, cuyos detalles dará a conocer el Ejecutivo bonaerense.
En tanto, desde el Servicio Penitenciario Bonaerense informaron a Télam que se registra un "panorama normal en las 63 Unidades y Alcaldías", e indicaron que "todo el personal ha concurrido a prestar servicio" en el inicio de la jornada de hoy.
En Bahía Blanca, los efectivos policiales -junto con unos 20 móviles policiales- realizaban esta mañana la protesta frente a la municipalidad,
"Los móviles que acuden a los llamados del 911 son del Comando de Patrullas. Desde ayer decidimos que van a estar frente a la municipalidad hasta tanto haya un acuerdo firmado", afirmó una de las efectivos que ofició de vocera.
En declaraciones a la prensa local, la vocera dijo que "los móviles de comisarías están cubriendo los llamados de 911, para nada está desprotegida la población" y dijo que en la ciudad "no se había dado nunca una protesta de tal magnitud por parte de la policía".
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.