14/09/2020 | Noticias | Sociedad

Cierra Ama Gozúa, una parada obligada de la ruta 2

En el kilómetro 274, Maipú, sus chacinados eran tentación para los viajeros desde 1968. El fin de semana publicaron en las redes la decisión de cerrarlo: centenares de comentarios de quienes pasaron por allí dan cuenta de su importancia.


La vieja casona pintada de amarillo junto a la ruta 2, en Maipú, siempre fue garantía de un buen asado. Chorizos y morcillas de producción propia, junto a una buena porción de papas fritas, resultaron la tentación ineludible para quienes viajaban hacia Mar del Plata y pasaban por el kilómetro 274, por la curva donde la autovía atraviesa la ciudad.
La publicación en redes sociales cayó como un balde de agua fría: agobiado por los meses de cierre y falta de viajeros, Ama Gozúa cierra sus puertas. La publicación en poco tiempo sumó centenares de comentarios de quienes habían pasado alguna vez por su salón.
El nombre de la parrilla, en euskera, significa “dulce mamá” y fue fundado por Manuel Ercoreca, un vasco que llegó a la zona en los primeros años del siglo pasado. El éxito de don Manuel y luego sus hijos estuvo siempre basado en los embutidos que siempre fabricaron con una recta tradicional. En 1968 se instalaron en el local actual, que exhibe la fachada habitual de un almacén de campo.
Parar en Ama Gozúa a comerse un plato de lomito de cerdo o un chorizo y una morcilla, fueron tan obligatorios como llevarse a casa los productos estrella de la casa para cocinarlos después. 
La clientela básica de Ama Gozúa fueron mayoritariamente los viajeros, por lo que la pandemia y el aislamiento golpearon fuerte al emprendimiento, como a buena parte de la gastronomía. Sus dueños intentaron sostener con el delivery y la venta de productos chacinados. Pero el resultado no alcanzó y decidieron publicar en las redes la venta del mobiliario para poder afrontar parte de las deudas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.