20/09/2020 | Noticias | Sociedad

General Madariaga: decidieron cerrar los espacios públicos para evitar festejos de la primavera

La medida fue establecida por el Comité de Crisis tras la cantidad de casos.


Debido a la cantidad de casos activos que tiene Madariaga se reunió hoy el comité de crisis y resolvió, entre otras medidas, aumentar los controles en la vía publica y, de manera preventiva y provisoria, cerrar los espacios públicos para la permanencia en ellos.

La decisión se tomó luego de las explicaciones brindadas por el secretario de Salud respecto a la situación sanitaria actual de nuestra ciudad y teniendo en cuenta que se han repetido hasta el cansancio cuales son las medidas preventivas para evitar contagios pero que aun así hay gente que se reúne masivamente, comparte mate, no usa barbijo ni respeta el distanciamiento.

“Esto se aplicará desde las 0 horas de mañana sábado y hasta el miércoles 23 inclusive para evitar principalmente las reuniones de jóvenes por el Día de la Primavera y los festejos que, lamentablemente, este año no podrán realizarse” explicó el secretario de coordinación, Miguel Vallo.

Luego aclaró que no se prohíbe que el vecino pueda salir a caminar y realizar esparcimiento, lo que queda inhabilitado es la permanencia en plazas, el paseo del Bicentenario, el parque Anchorena y la Laguna El Carbón”.  

Asimismo aclararon que para el cumplimiento de esta normativa que será reglamentada mediante decreto municipal, la policía y personal de seguridad se abocará a los controles pertinentes.

Las autoridades apelaron a la conciencia de los jóvenes en este sentido pero también a la colaboración de los padres y adultos a cargo y recordaron que continua vigente la prohibición de reuniones sociales con más de 10 personas y que el incumplimiento de dichas normas tienen como consecuencias multas ya que se trata de un delito federal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.