La detención del estafador pudo realizarse gracias al llamado anónimo a la subdelegación Pinamar de la Policía Federal de un comerciante de Ostende, quien se negó a venderle a esta persona porque le pareció sospechoso que pretendiera pagar con una tarjeta de crédito de un Banco de España y un documento de identidad de ese país.
Gracias a que el comerciante le dijo a la Policía que el presunto estafador se movía con una Renault Kangoo, la PFA pudo encontrarlo y lo detuvo en Constitución y Júpiter cuando salía de una panadería, a la que también había estafado con una tarjeta de crédito y un documento español falsificado.
“En la panadería gastó $ 7.000 y aparentemente convenció a la empleada de efectuar la transacción en forma ‘off line’. La tarjeta VISA tenía un número de teléfono al cual comunicarse para una eventual verificación y eso también estaba arreglado, por lo cual la empresa nunca se enteraba de todo esto”, explicó el fiscal Eduardo Elizarraga, titular de la UFID Nº 5 en declaraciones realizadas a Telpin TV.
El funcionario judicial también reveló que “hizo compras por unos $ 700.000, o un monto así, ya que ahora no tengo bien la cifra, en un casa de electrodomésticos con otro documento y otra tarjeta falsificadas como si fueran de España”.
“Por los dichos de la persona que lo acompañaba, que todavía no sabemos si tiene algo que ver (con las estafas) o no, el que hizo la estafa había entrado a Pinamar hacía dos días desde Buenos Aires, pero el hecho que perjudicó a la casa de electrodomésticos es del 13 de agosto. Hay que algo que no cierra ahí… Tenemos mucho por investigar”, agregó Elizarraga, que destacó que el estafador aseguró vivir en CABA, aunque “tenemos registro domiciliario suyo en Villa Celina (La Matanza)”.
Esta persona está detenida por concurso real de dos estafas, delito que contempla penas de 1 a 6 años de prisión, y por ser un concurso real se sumarían las dos penas máximas, por lo que podría ser condenado hasta 12 años de prisión, explicó el fiscal. Seguramente no sea excarcelado porque de lo contrario será muy difícil volver a encontrarlo”, anticipó
Elizarraga estimó que la estafa podría ser aún mayor y que “es posible que haya víctimas en Villa Gesell también, al parecer se trata de una organización, no sería una sola persona, por lo que puede haber muchos damnificados”. A raíz de esta presunción, se pidió a los comerciantes de la zona que si registraron alguna venta con una tarjeta de estas características se comuniquen con la UFID Nº 5 al 519202.
09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.
09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.