09/10/2020 | Noticias | Sociedad

Dólar hoy: el blue sigue por las nubes, se cotizó a 167 pesos y se agranda la brecha con el oficial

El mercado paralelo del dólar empezó la última rueda de la semana al alza. El blue cerró este viernes a 167 pesos. De esa manera, la brecha con el oficial superó el 100%. Se trata del mayor avance diario en la semana.


El dólar blue no para de subir y se escapó hasta los 167 pesos registrando así una diferencia con el oficial de más del 100% con el oficial.

En lo que va de la semana la moneda estadounidense se encareció 17 pesos. Luego del ajuste de las restricciones cambiarias, que se estima que dejarán afuera al 75% de quienes accedían al cupo de dólar "ahorro" oficial, en el blue se recalentó la demanda y se enfrió la oferta.

El dólar oficial se mantenía estable en 77,10 pesos. Banco Nación, que suele tener una de las cotizaciones más bajas del mercado, vendía el dólar minorista a 82 pesos, el mismo valor que ayer. El precio final del dólar "ahorro", con el 30% de impuesto y el 35% de retención, era de 135,3 pesos.

El valor del billete paralelo se duplicó en lo que va del año y avanza con cada restricción cambiaria en el mercado oficial. Además, ya subió 20 pesos en lo que va de este mes y 36 pesos desde el 15 de septiembre pasado, fecha en la que se anunciaron nuevas restricciones cambiarias que incluyen un 35% de retención a cuenta de Ganancias y Bienes Personales y nuevas condiciones de exclusión del mercado único y libre de cambios (MULC), como el hecho de ser beneficiario de un plan social o empleado de una empresa que pidió ayuda estatal para pagar salarios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.