El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral de la pobreza, subió 3,8 % en septiembre. En tanto, el de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, subió 3,4 % en el mismo período.
El Indec detalló que el costo de la Canasta Básica Total, que estima el precio de los alimentos más indumentaria y transporte, subió 3,8 % en septiembre. De esta manera, un grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 47.215,97 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Asimismo, el valor de la Canasta Básica Alimentaria, para que un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos compre la alimentación indispensable y no caiga en la indigencia, se incrementó 3,4% al sumar $19.430,45.
Ante estos guarismos, en los primeros nueves meses del año, la CBT aumentó 21,1 % y la Alimentaria el 24,7 %. La diferencia existente es debido a que las tarifas de los servicios públicos, y el transporte se encuentran congelados, por lo cual disminuye la ponderación que tiene la comida dentro del índice.
Según las mediciones del Indec, en el primer semestre la pobreza se ubicó en 40,9%, por encima del 35,4% de igual período de 2019. Por su parte, el índice de indigencia ascendió al 10,5%, contra el 7,7% de enero-junio del año pasado, de acuerdo al relevamiento presentado.
Entre ambas mediciones, la economía en su conjunto cayó 19,1%, la desocupación aumentó al 13,1 %, del 10,6% anterior y la inflación al 42,8%.
De esta forma, sobre una población estimada en 45 millones de personas, las cifras que brindó el Indec proyectan que alrededor de 18 millones son pobres y que este número representa al 30,4% del total de los hogares.
A su vez, entre esos 18 millones de pobres, hay poco más de 4 millones que son indigentes, es decir que sus ingresos no les alcanzan para comer, y que explican el 8% del total de los hogares.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.