01/12/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores: volvió para saldar la deuda con la Cooperadora de su escuela, 27 años después

Un ex alumno de la Escuela Agraria llamó para completar los pagos que no pudo realizar cuando estudiaba y así colaborar con su escuela.


Cualquiera que haya estado alguna vez en la Cooperadora de una escuela sabe lo difícil que es la tarea de solventar estas instituciones, que son uno de los motores esenciales de la educación pública. Por eso, el posteo de la directora de la Escuela Agraria Nº 1 de Dolores conmueve profundamente.

Karina D’Amore escribió en sus redes sociales que días pasados recibió un mensaje de Whatsapp de un número desconocido, de alguien que se presentó como ex alumno de la Fruti, como es conocida la escuela en toda la zona.

“Se presenta como el ex alumno Francisco Zych y me dice ‘yo estudié en la Escuela Agraria año 1993, en ese momento no pude pagar la cooperadora porque no contaba con los recursos. Creo que pagué 1° año. ¿Usted puede corroborar? Porque ahora puedo pagar y deseo cancelar la deuda”, compartió la directora.

Inmediatamente se buscaron los libros de la Asociación Cooperadora, donde constaba que efectivamente había pagado las cuotas de primero y segundo años.

Y así fue que Zych se puso al día, abonó las cuotas atrasadas y con el monto total “se compraron los dedos para la peladora de aves y porcinos, que hace un tiempo largo, necesitábamos pero no llegábamos para comprarlos”.

El ex alumno también se inscribió como socio activo de la Asociación Cooperadora de la Escuela Agraria, para seguir colaborando con el establecimiento donde realizó sus estudios secundarios.

Por eso, la directora D’Amore insistió en su posteo que  “sorpresa, emoción, son excelentes actitudes, dignas de imitar, cuando uno valora la Educación, el lugar donde uno recibió sus estudios secundarios”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.