Desde el lunes 25 se podrá viajar todos los días en tren hasta la estación Divisadero en Pinamar. El servicio tendrá una frecuencia diaria y quienes viajen desde Capital Federal deberán hacer trasbordo en General Guido.
Cabe destacar que el recorrido que une General Guido con Divisadero funcionaba desde 1996. Sin embargo, fue suspendido en 2015 por la crecida del río Salado. Gracias a un intenso trabajo de recuperación se puede volver a utilizar esta extensión de 100 km con un servicio que cuenta con capacidad para 220 pasajeros, aire acondicionado y sanitarios.
Por el momento habrá una frecuencia diaria que partirá desde Constitución a las 6.22 y arribará a General Guido a las 10.00 de la mañana, allí se realizará el trasbordo que a las 10.20 partirá hasta la Divisadero, la estación de Pinamar, llegando a las 12.45 a destino.
En tanto, desde Pinamar hacia Constitución el servicio partirá a las 13.05 horas, llegará a General Guido a las 15.30 donde se realiza el trasbordo al coche que parte a las 16.09 y llega a Constitución a las 20.00.
Los pasajes ya se encuentran disponibles para la venta en el sitio web webventas.sofse.gob.ar con un descuento del 10 por ciento. Desde Constitución a General Guido el costo es de $360 en Primera y $445 en Pullman; mientras que desde General Guido hasta Divisadero cuesta $150.
Debido a la pandemia, la ventilación de los vagones y la distancia social entre los y las pasajeras serán requisitos obligatorios. También lo será el certificado de circulación y uso el tapabocas durante el viaje. De esta forma la capacidad de las personas que podrán viajar será del 80%.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.