25/01/2021 | Noticias | Sociedad

Dolores: cómo desarrollan las colonias de vacaciones sus actividades en el contexto de pandemia

Protocolos estrictos y actividades al aire libre en grupos pequeños: los profesores consideran que es una posibilidad para que los chicos socialicen con sus pares después de un año difícil.


A poco más de un mes de que comenzaron a funcionar, las colonias de vacaciones de Dolores muestran algunos buenos resultados en la socialización de niños luego de un año durísimo. Con una asistencia mucho más reducida que otros años y el cumplimiento de estrictos protocolos, las Actividades Recreativas Responsables, tanto en clubes como en el Polideportivo Municipal, se desarrollan hasta el momento sin inconvenientes, según indicaron a Entrelineas.info los responsables de cada una de ellas.

Andrés Marti, director de la colonia del Club Independiente, destacó el hecho de que todas las instituciones y la Municipalidad acordaran un protocolo en común. “En ese año importantísimo, todos tomamos la gran responsabilidad de que los chicos pudieran disfrutar el verano y pudieran aprender a nadar, deportes y recreación”, destacó.

En el mismo sentido, Juan Simón, responsable del Club Dolores, estimó que el desarrollo de las actividades “ha cambiado mucho por el tema del virus” y remarcó la importancia de haber confeccionado “protocolos armados entre todas las colonias”.

Cristina Andrada, directora de Deportes de la comuna y titular de la colonia del Polideportivo, explicó que “cada protocolo fue diagramado según el espacio de cada institución” y que en el nuevo esquema hubo muchos “no”: ni vestuarios ni campamentos ni encuentros deportivos ni transporte en combis.

Sin embargo, estimó, “pudimos mantener el formato de las clases de natación, de deportes y de recreación respetando cada burbuja”. También explicó que se mantienen las charlas que se suelen dar sobre prevención de adicciones, salud, ecología y de otros temas de interés.

Mariano Perlan, director de la colonia del Club Sarmiento, reconoció que en esta adaptación al nuevo contexto, “ha bajado la matricula alrededor del 50%”. Sin embargo, reconoce que “no deja de ser una oportunidad para que los chicos puedan salir después de un año muy duro en el que no pudieron hacer las actividades físicas de la escuela o deportivas”.

Algo que también menciona Marti, quien indica que “notamos la primera semana que no habían estado activos todo el año”, a la hora de realizar actividades físicas. Aunque todos coinciden que pronto se va recuperando el entusiasmo, porque como dice Perlán, “esta es una buena posibilidad para volver de a poco a la normalidad.”.

Mientras tanto, se siguen respetando seriamente las indicaciones de usar barbijo –hasta Papá Noel y los Reyes Magos tuvieron que hacerlo-, higiene de mano, desinfección con alcohol en gel y control de temperatura. Grupos pequeños, distribuidos en predios amplios, al aire libre, sin amontonamientos ni contactos fuera de la burbuja.

“Nos está yendo muy bien”, coinciden y refuerzan la invitación a quienes quieran acercarse a cualquiera de los lugares que están llevando adelante estas Actividades de Verano Responsables.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.