12/02/2021 | Noticias | Sociedad

Historias: a 27 años del cierre de Tienda los Gallegos de Dolores, una tradición de seis décadas y miles de recuerdos

Había surgido en 1937 como primera sucursal de la empresa marplatense, que se fundó en 1912 y se perfilaba como una gran innovadora del comercio de esa ciudad.


Un día como hoy, 12 de febrero, pero de 1994, cerró definitivamente la  Tienda "Los Gallegos" de Dolores. Había abierto sus puertas un 20 de diciembre de 1937, como sucursal de la casa central de Mar del Plata, que había sido fundado en 1912.

Ubicada en la esquina de Buenos Aires y Vucetich, Los Gallegos fue un centro comercial y social de la vida de la ciudad y una referencia para toda la Región. De toda la zona confluían clientes a comprar la enorme variedad de productos que se exhibían allí, desde telas hasta artículos de bazar, perfumería o calzado.

Los memoriosos refieren que eran todo un acontecimiento las famosas liquidaciones de temporada y que las tardes de los domingos previos al comienzo de estas liquidaciones se concentraba gran cantidad de vecinos en las veredas para presenciar la apertura de las cortinas y la exhibición de las ofertas.

La Tienda Los Gallegos fue fundada el 8 de octubre 1912  en la ciudad de Mar del Plata por dos inmigrantes españoles: José Navarro y Rafael Sánchez. Comenzaron con un pequeño local de ventas de 200 metros cuadrados ubicado en la calle Diagonal Pueyrredon, cuando aún corría el arroyo “Las Chacras” bajo el nombre  “Baratillo Los Gallegos”.

En la década del 30 Los Gallegos introdujo los primeros trajes de baño para damas, piezas enterizas que eran lo último en la moda. El rápido crecimiento y la explosión turística de Mar del Plata motivaron la apertura de nuevas sucursales, la primera de las cuales fue la de Dolores. Posteriormente la firma abrió la sucursal marplatense de San Juan y Avenida Luro. En la década de 1930 llegó a tener mil empleados entre las tres sucursales.

Un duro golpe sufrió el 31 de julio de 1978 cuando un incendio destruyó la casa central. La remodelación se realizó en 1983.  

Sin embargo, 1994 fue el año en que la empresa decidió una reestructuración y construyó el primer shopping de la ciudad de Mar del Plata. Ante los cambios en las costumbres de los consumidores, la sucursal de Dolores no pudo afrontar las exigencias de su funcionamiento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.