12/02/2021 | Noticias | Sociedad

Historias: a 27 años del cierre de Tienda los Gallegos de Dolores, una tradición de seis décadas y miles de recuerdos

Había surgido en 1937 como primera sucursal de la empresa marplatense, que se fundó en 1912 y se perfilaba como una gran innovadora del comercio de esa ciudad.


Un día como hoy, 12 de febrero, pero de 1994, cerró definitivamente la  Tienda "Los Gallegos" de Dolores. Había abierto sus puertas un 20 de diciembre de 1937, como sucursal de la casa central de Mar del Plata, que había sido fundado en 1912.

Ubicada en la esquina de Buenos Aires y Vucetich, Los Gallegos fue un centro comercial y social de la vida de la ciudad y una referencia para toda la Región. De toda la zona confluían clientes a comprar la enorme variedad de productos que se exhibían allí, desde telas hasta artículos de bazar, perfumería o calzado.

Los memoriosos refieren que eran todo un acontecimiento las famosas liquidaciones de temporada y que las tardes de los domingos previos al comienzo de estas liquidaciones se concentraba gran cantidad de vecinos en las veredas para presenciar la apertura de las cortinas y la exhibición de las ofertas.

La Tienda Los Gallegos fue fundada el 8 de octubre 1912  en la ciudad de Mar del Plata por dos inmigrantes españoles: José Navarro y Rafael Sánchez. Comenzaron con un pequeño local de ventas de 200 metros cuadrados ubicado en la calle Diagonal Pueyrredon, cuando aún corría el arroyo “Las Chacras” bajo el nombre  “Baratillo Los Gallegos”.

En la década del 30 Los Gallegos introdujo los primeros trajes de baño para damas, piezas enterizas que eran lo último en la moda. El rápido crecimiento y la explosión turística de Mar del Plata motivaron la apertura de nuevas sucursales, la primera de las cuales fue la de Dolores. Posteriormente la firma abrió la sucursal marplatense de San Juan y Avenida Luro. En la década de 1930 llegó a tener mil empleados entre las tres sucursales.

Un duro golpe sufrió el 31 de julio de 1978 cuando un incendio destruyó la casa central. La remodelación se realizó en 1983.  

Sin embargo, 1994 fue el año en que la empresa decidió una reestructuración y construyó el primer shopping de la ciudad de Mar del Plata. Ante los cambios en las costumbres de los consumidores, la sucursal de Dolores no pudo afrontar las exigencias de su funcionamiento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.