08/03/2021 | Noticias | Sociedad

Día Internacional de la Mujer: el homenaje de Google a “las primeras”

Durante el último año, la búsqueda del término “la primera mujer” alcanzó su máximo histórico en el mundo. Por eso, Google decidió reconocer “a las primeras mujeres que abrieron el camino y a todas aquellas a quienes inspiran”.


Bajo el lema “Las primeras abren la puerta a muchas”, Google realizó un reconocimiento a las mujeres pioneras en actividades significativas. Según el gigante informático, durante el último año, la búsqueda del término “la primera mujer” alcanzó su máximo histórico en el mundo.

Ya sea en política, ciencia, atletismo o arte, las mujeres hicieron avanzar a la sociedad a lo largo de la historia. El año pasado, dice Google, el mundo puso la mirada en las mujeres pioneras que superaron los obstáculos de su época para lograr lo que nunca antes se había logrado.

“Como las primeras de la historia, estas mujeres se alzan sobre los hombros de muchísimas otras que sentaron las bases, pero que no tuvieron las mismas oportunidades para romper el techo de cristal. Algunas de ellas alcanzaron algo espectacularmente nuevo. Otras recibieron el reconocimiento que se les debía desde hacía mucho tiempo. De forma colectiva y en todo el mundo, estas pioneras crearon un legado destacable para las generaciones posteriores”, argumenta la compañía con sede en Sillicon Valley.

Para simbolizar su homenaje a “las primeras”, Google eligió a Marie Curie (primera mujer en ganar el Premio Nobel), Madam C.J. Walker (una de las primeras mujeres en convertirse en millonaria por cuenta propia) y Junko Tabei (la primera mujer en escalar el Monte Everest).

Marie Curie
Ganó el Premio Nobel de Física in 1903 y el de Química en 1911, lo que la convirtió en la primera mujer en obtenerlo y en la primera persona en ganarlo dos veces. En la actualidad, las oportunidades que las mujeres tienen en los ámbitos CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) se deben, en gran medida, a la perseverancia de Marie Curie; en un principio no se la tuvo en cuenta para el premio de 1903 debido a su género, a pesar de que su trabajo fue determinante en la investigación sobre la radioactividad.

 Curie compartía esta perseverancia con otras mujeres como las primeras astronautas, que lucharon por que se las tratara con el mismo respeto que a sus colegas hombres, así como con muchísimas otras mujeres que dedicaron su vida a la ciencia, a pesar de que su trabajo quizás nunca alcance el reconocimiento internacional.

Madam C.J. Walker
Su nombre de nacimiento es Sarah Breedlove, es una de las primeras mujeres en el mundo en ganar más de USD 1 millón gracias a la empresa que fundó en 1910, Madam C. J. Walker Manufacturing Company. Walker no solo superó las ideas sexistas cuando creó su empresa, sino que también luchó contra la discriminación racial y fue fundamental en el movimiento contra el racismo, el colonialismo y el imperialismo, lo cual sirvió de ejemplo para el gran número de mujeres que hoy libran las mismas batallas.

Walker es solo una de una larga lista de mujeres que prosperaron en los negocios: desde las comerciantes ambiciosas de la época precolonial en el Sudeste Asiático y África, y aquellas pioneras en el Londres del siglo XVIII, hasta íconos como Helena Rubinstein y Margaret Rudkin (fundadora de Pepperidge Farm), cuyas startups hoy son empresas globales. Estas mujeres abrieron el camino a una cantidad cada vez mayor de propietarias de empresas de todo el mundo.

Junko Tabei
Fue una alpinista, autora y profesora japonesa. En 1975, se convirtió en la primera mujer en alcanzar la cumbre del Monte Everest y, antes de su muerte en 2016, también en la primera mujer en ascender las Siete Cumbres, las montañas más altas de cada continente. Las atletas de hoy continúan abriendo nuevos caminos y elevando el nivel para mujeres y hombres por igual.

En los últimos 50 años, más de 700 mujeres escalaron el Monte Everest, 629 cruzaron nadando el canal de la Mancha, y 7 realizaron volcadas durante partidos de la WNBA, la liga profesional femenina de básquet de Estados Unidos, la más importante del mundo.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.