09/03/2021 | Noticias | Sociedad

Crecieron los femicidios en toda la Región durante la pandemia

Ayacucho, La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata y Balcarce fueron los distritos en los que se registraron casos de muertes violentas de mujeres, la mayoría a manos de parejas y ex parejas. Los efectos más oscuros del aislamiento.


“El único delito que creció durante la pandemia fue el femicidio”, insistió la ministra de las Mujeres de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Y el informe de la Procuración bonaerense corrobora que en el Departamento Judicial de Dolores hubo un fuerte incremento, porque de 2 asesinatos de mujeres registrados en 2019 se pasó a 7 en 2020. A su vez, el Departamento Judicial de Mar del Plata duplicó el número de víctimas.

En la Región, los casos de femicidio se concentraron en varias localidades que, de acuerdo con el mapa judicial pertenecen a los dos departamentos mencionados. En Mar del Plata se registraron 3 femicidios y en La Costa, otros 2. Igual número hubo en Villa Gesell y Pinamar. A estos casos, hay que sumar uno en Ayacucho y otro en Balcarce.

La Provincia registró el año pasado un femicidio cada 4 horas, esto es, un total de 94. El 86% de esas muertes se registraron en la vivienda de la víctima, lo que permite radiografiar la cara más violenta del aislamiento.

La mitad de los femicidas fueron parejas de las mujeres muertas y el 14%, sus ex parejas. Vuelve a confirmarse el apotegma de que para una mujer el lugar más peligroso suele ser su propia casa.

La pandemia implicó claramente un aumento de casos con respecto al año anterior, por  cuanto entre 20 de marzo y el 8 de noviembre de 2019 hubo 47 casos registrados los que treparon a 61 en tiempos de aislamiento 2020. Antes del ASPO hubo 24 femicidios y posteriormente, nueve.

Catorce de estas víctimas habían hecho la denuncia, lo que alimenta las críticas que se vienen reiterando acerca del papel del Estado en la protección a las víctimas de violencia de género.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.