Se habían reunido a fines de febrero, pero el Ejecutivo no realizó ninguna oferta salarial.
El Gobierno bonaerense convocó a los trabajadores judiciales para retomar las negociaciones salariales iniciadas a fines de febrero, luego de un reclamo formal del gremio ante el ministerio de Trabajo.
El encuentro tendrá lugar el próximo 25 de marzo, un mes después de la primera reunión paritaria de 2021, en la que el Gobierno ofreció un incremento anual con revisión en noviembre, pero no dió una cifra concreta de aumento.
Desde la Asociación Judicial bonaerense (AJB), el gremio que nuclea a los trabajadores del sector, reclamaron antes del encuentro “un incremento salarial que supere la inflación, con el objetivo de avanzar en la recuperación del poder adquisitivo perdido durante los últimos años, fundamentalmente en 2018 y 2019”.
También pidió incluir en la negociación salarial la restitución del 3% de antigüedad para el período en que el porcentaje fue bajado, y la eliminación de las categorías más bajas del Poder Judicial.
Finalmente, el gremio liderado por Pablo Abramovich insistió en la “continuidad de las mesas técnicas para tratar la sanción de la ley de negociación colectiva para el Poder Judicial; la devolución de los descuentos por las medidas de fuerza realizadas durante los años 2018 y 2019; la puesta en funcionamiento de nuevas dependencias y el nombramiento de personal para hacer frente a la situación de colapso de la justicia provincial”.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.