En el marco de las actividades por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que coincide con los 45 años del golpe cívico militar, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el colectivo “Jóvenes y Memoria General Lavalle” y el Municipio realizaron un acto público en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle.
Con una gran convocatoria, se llevó a cabo la inauguración de la señalética del espacio, mediante atriles con información que ayuda a una mejor interpretación de la visita, y las recorridas guiadas. Este trabajo estuvo a cargo de las y los jóvenes que, a partir de las investigaciones en Jóvenes y Memoria, impulsaron primero la señalización de Nación y luego la ordenanza municipal que creó el Sitio de la Memoria.
A su vez, el grupo de Jóvenes y Memoria de General Lavalle en conjunto con la Comisión Provincial por la Memoria, realizaron la inauguración de un nuevo sistema de señalización, mediante atriles con información para realizar un recorrido guiado que ayude a una mejor interpretación de la visita.
Del acto participaron Ana María Careaga, hija de Esther Ballestrino de Careaga; Cecilia de Vicenti, hija de Azucena Villaflor; Nancy Ceccon, hija de Luis Ceccon y Ramiro Patricio Ceccon, nieto de Luis Ceccon. También hubo autoridades provinciales, regionales y locales y representantes de diversos organismos de derechos humanos.
Por otro lado, se realizó la primera visita guiada con el corte de cintas en los atriles indicativos del Sitio de la Memoria y el descubrimiento de la señalética colocada en la Ruta 11.
A su vez, General Lavalle se sumó a la campaña “Plantamos Memoria” impulsada por los organismos de Derechos Humanos: con el respaldo del Parque Nacional Campos del Tuyú se plantaron especies autóctonas recibidas por donaciones.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.