Tras una reunión con representantes de los 135 distritos de la Provincia, se lanzó la edición 2021 de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán de forma virtual hasta llegar a la final que sería presencial.
En este marco, a partir del lunes 5 de abril comenzará la inscripción a través del sistema PLENUS una plataforma que fue utilizada en la edición anterior de los Juegos.
El inicio de las competencias, a través de la Etapa Local, está previsto para junio, mientras que en agosto se espera que se desarrollen las regionales para llegar así a la Final Provincial.
Entre las novedades, este año las y los bonaerenses podrán inscribirse en Deportes presenciales tales como el Ajedrez, Atletismo, Basquetbol 3x3, Beach Voley, Padel, Natación, Skate, Tenis, Automovilismo (karting), Golf, Remo, entre otros.
En las disciplinas que se desarrollarán de manera estrictamente virtual en todas sus etapas se encuentran los Deportes Electrónicos (FIFA, League of Legends, Fortnite, etc.), Taekwondo, Judo, Dibujo, Malambo, entre otras; y las disciplinas virtuales que contarán con una Final presencial serán Gimnasia Artística, Patín Artístico, Freestyle, Stand Up, entre otras.
Cabe aclarar que cada municipio también podrá presentar sus Selecciones municipales de Básquetbol, Futsal, Rugby, Hockey, Voleibol, y otros deportes de conjunto. Esta decisión tiene como objetivo disminuir el riesgo local simplificando la Etapa Municipal.
Esta propuesta se adecua al escenario cambiante que presenta la situación sanitaria. En el caso de ser necesario, está prevista la descentralización de los escenarios finales para descomprimir esa etapa y celebrar los Juegos en circunstancias seguras.
Este año, podrán competir en diferentes categorías: Juveniles, Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y la incorporación de la rama universitaria (cualquier alumno con certificado regular podrá inscribirse).
Para que el torneo se pueda desarrollar normalmente, será imperativo respetar estrictamente los protocolos y las recomendaciones emanadas por los organismos correspondientes, apelando a la responsabilidad de los organizadores de las distintas etapas de la competencia, a las autoridades encargadas de la fiscalización de cada evento, la autorresponsabilidad y al compromiso de las personas involucradas.
11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.
11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.
10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.
10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.
10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.
10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.
10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.