01/04/2021 | Noticias | Sociedad

Jueves Santo: por qué se celebra este día y qué conmemora

El Jueves Santo tiene lugar durante la Semana Santa, el jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.


El Jueves Santo es uno de los días más especiales de la Semana Mayor para los católicos. Ese día acaba la cuaresma y se da inicio el Triduo Pascual, cuando se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

El día no laborable del Jueves Santo es una celebración cristiana que celebra la última cena de Jesús de Nazaret con sus discípulos, la institución de la eucaristía y del orden sacerdotal.

Según se indicó, también se busca que el Santo Padre no se canse demasiado, puesto que posee problemas de ciática y debe realizar gran cantidad de ritos en los próximos días.

Cabe recordar que el Jueves Santo tiene lugar durante la Semana Santa, el jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección. 

Esta jornada acaba la Cuaresma, dando inicio al Triduo Pascual, es decir, el periodo en que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús, que se extiende del Jueves Santo al Sábado Santo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Ruta 11 bajo la lluvia: una mujer cayó con su auto al zanjón y fue hospitalizada en Mar de Ajó

15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.

Tragedia en la Ruta 2: murieron calcinados tras chocar contra una alcantarilla a la altura de Lezama

15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.

Alarma en Mar del Plata: se duplicaron los robos de autos en el primer trimestre del año

14 de julio. Entre enero y marzo de 2025 se reportaron 567 robos y hurtos de autos, el doble que en el mismo período del año pasado. Los viernes y sábados a la noche son los momentos más peligrosos. El Volkswagen Gol, el más buscado.

Tormentas fuertes en la Provincia: hay alerta amarilla del SMN para más de 30 distritos bonaerenses, incluyendo la Costa Atlántica

13 de julio. Tras un fin de semana con sol y temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas intensas, con posibilidad de granizo, ráfagas y lluvias torrenciales en una amplia franja del territorio bonaerense. El fenómeno se espera desde la madrugada del martes.

Violento robo en Miramar: usaban un machete y una réplica de pistola para atacar a otros jóvenes

13 de julio. La Policía detuvo a un mayor y un menor de edad tras una persecución entre los montes del Vivero Dunícola. Uno de los acusados disparó contra los efectivos y terminó herido. Llevaban celulares robados y armas.

Mar del Plata: salieron a pescar sin permiso, quedaron 20 horas a la deriva y fueron rescatados de milagro

13 de julio. Una lancha zarpó en forma ilegal desde Mar del Sur y quedó varada en altamar sin comunicaciones ni seguridad. Prefectura detectó múltiples irregularidades y decomisó el pescado.