23/05/2021 | Noticias | Sociedad

Lanzan una red de Mujeres Rurales entre Dolores, Belgrano, Monte y Suipacha Buscan visibilizar derechos y combatir distintos tipos de violencias

El proyecto busca brindar información sobre las diferentes formas de violencia que sufren las mujeres.


Organizaciones de mujeres de Dolores, General Belgrano, Monte y Suipacha llevan adelante el proyecto de una Red de Mujeres Rurales, a fin de compartir información útil sobre derechos sexuales y reproductivos, así como distintos tipos de violencias.

Según señalan desde el colectivo Mujeres y Diversidades Dolorenses “el objetivo de este proyecto es construir una Red de Mujeres Rurales para compartir experiencias, información y acompañarnos en situaciones que las mujeres transitamos para ayudarnos entre todas”.

Es a partir de esta vinculación que se busca “crear lazos entre lo urbano y lo rural”, lo que permitirá “compartir información útil en relación a derechos sexuales y reproductivos, abordar distintos tipos de violencias, analizar opciones para generar redes de contención y espacios de intercambio y de disfrute”.

Por eso, todas aquellas personas que estén interesadas en acercarse a la red, pueden hacerlo a través de las redes sociales de las instituciones participantes. En Dolores están disponibles en el Facebook de @mujeresdolorenses  y por IG, @mujeresydiversidadesdolorenses.  En General  Belgrano, a través del IG de @fuegasfemydiv y el FB @fuegasfeministas. En San Miguel del Monte, se puede contactar por IG @vnqmonte y por FB @vivas_colectivofeminista y en Suipacha, a través del IG: @suipacha.verde y FB:@ColectivaDeSuipacha. 
La iniciativa cuenta con el apoyo de FUSA AC, una asociación civil destinad a promover la salud integral y el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.