31/05/2021 | Noticias | Sociedad

Cuáles son las medidas económicas para acompañar a distintos sectores ante las restricciones sanitarias

Además de detallar los programas puestos en marcha, desde la Municipalidad de La Costa se dispuso un servicio de comunicación y asesoramiento para evacuar todo tipo de dudas sobre los diferentes planes. Los detalles.


Frente a la nueva ola de Coronavirus que atraviesa el país, a partir de la cual se requieren restricciones sanitarias para descender la curva de contagios, se encuentran vigentes una serie de medidas económicas e impositivas destinadas a acompañar y dar alivio a los distintos sectores de la comunidad que se vieron afectados por la emergencia sanitaria.

Muchos de estos planes de acompañamiento están en marcha desde el inicio de la pandemia, sin embargo en el último tiempo se sumaron medidas y programas especiales de asistencia económica.

En este marco, en el Partido de La Costa el intendente Cristian Cardozo dispuso un servicio de asesoramiento y para ello puso en funcionamiento una vía de comunicación directa para que la comunidad pueda acceder a la información necesaria y evacuar las dudas que tengan.

Para ello deben enviar un correo con su teléfono de contacto a prensalacosta@gmail.com. Desde el área de comunicación gubernamental se contactarán con la persona en cuestión para asesorar y coordinar la obtención de la información requerida.

Respecto de los planes vigentes, desde la Municipalidad de La Costa brindaron un detalle de todas las medidas de acompañamiento:

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PRODUCTIVA 2 (REPRO 2)

Este beneficio consiste en asignar una suma mensual de dinero individual y fija que se pagará a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa. La herramienta que busca sostener el empleo está destinada trabajadores independientes y a una amplia variedad de sectores productivos y comerciales, que se pueden consultar en www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2. 

TARJETA ALIMENTAR

El programa amplió el universo de beneficiarios y aumentó el monto mensual para reforzar la asistencia alimentaria a las familias más vulnerables y sostener la economía de comerciantes y productores de alimentos. Así, el beneficio ahora alcanza a madres y padres con hijos de 6 a 14 años inclusive. Además, el monto mensual de la Tarjeta se incrementó de 9 mil pesos a 12 mil pesos mensuales para los hogares con 3 o más hijos. Más información en www.anses.gob.ar/tramite/tarjeta-alimentar.

NO SE APLICARÁN RETENCIONES DE INGRESOS BRUTOS EN JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE

La medida está destinada a salas de teatro y complejos cinematográficos, discotecas y salones de fiesta, restaurantes y bares en espacios cerrados, establecimientos deportivos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil. La disposición incluye retenciones, percepciones bancarias y tarjetas. Más información en www.arba.gov.ar/asistenciatributaria.

PLAN COVID-19: PLANES DE PAGO PARA DEUDAS VENCIDAS

La medida propone planes de pago para regularizar deudas vencidas desde el 1 de enero al 31 de agosto de 2021. Los impuestos que alcanza el beneficio son ingresos brutos, inmobiliario básico y automotores. Además, se suspenden los embargos judiciales hasta agosto.

PROGRAMA DE SOSTENIMIENTO ECONÓMICO DE ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA PANDEMIA

La medida proveniente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia brinda aportes a micro y pequeñas unidades productivas, puntualmente a gimnasios, jardines maternales, transporte escolar, salones de fiesta y calesitas y restaurantes, bares y clubes nocturnos. El monto total de dinero asignado a esta iniciativa es de 2 mil millones de pesos.

AMPLIACION DEL PROGRAMA PRESERVAR TRABAJO

El programa está dirigido al pago de micro y pequeñas empresas y cooperativas y en esta oportunidad amplió su universo de destinatarios. Ahora el beneficio alcanza a transporte, panaderías y confiterías, mueblerías, fabricación de juguetes, artículos de librería, fabricación y reparación de maquinarias, edición e impresión y curtidos y cueros. Asimismo, la medida se hizo compatible con quienes recibieron el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

ASISTENCIA DE LA ANSES

Además de la Tarjeta Alimentar, desde la agencia se continúan ofreciendo una batería de programas para asistir económicamente a la población: Progresar, Programa Hogar, Prestación por Desempleo, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) Asignaciones Familiares, Asignaciones Familiares por Desempleo, Asignaciones Familiares Cónyuge y Asignaciones Familiares Prenatal, sumadas a distintos tipos de pensiones y jubilaciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.

Allanamientos en La Costa: secuestran droga, obleas truchas de VTV y caen dos personas

04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.