16/07/2021 | Noticias | Sociedad

Vacaciones de invierno: cómo funcionarán los micros de larga distancia

Desde la CNRT brindaron un detalle de cómo se trabajará durante el receso invernal. No está permitido el turismo de contingente.


Con el inicio de las vacaciones de invierno muchas personas elegirán destinos turísticos para descansar, es por eso que desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) aclararon que sólo trabajadores esenciales pueden utilizar transporte de larga distancia.

Se trata de una de las medidas vigentes para evitar contagios, en medio de una pandemia por coronavirus que no termina y que obliga a este tipo de restricciones.

“Hasta el 9 de agosto rige la prórroga del DNU que tiene que tiene que ver con el permiso de circulación sólo para trabajadores esenciales en transporte de larga distancia, automotor, ferroviario”, explicó el titular de la CNRT en organismo, José Arteaga, en diálogo con Infocielo.

“El turismo todavía está suspendido”, remarcó el funcionario nacional, quien agregó que una familia que decida salir de vacaciones “tendrá que usar su automóvil particular”. Tampoco están habilitados los contingentes de turismo, ni los viajes de fin de curso.

Las personas que se desempeñen en rubros esenciales y deban trasladarse, deben gestionar la “certificación bajo la aplicación CUIDAR, con todos los datos, portarla impresa o en celular”. Recién entonces pueden adquirir “boleto en transporte o servicio público de larga distancia”.

Fuera de los llamados “esenciales”, sólo las personas que acrediten “causas de fuerza mayor” para trasladarse, pueden subirse a un tren o a un colectivo de larga distancia.

“Pueden obtener permisos especiales, con declaración jurada. Generalmente tienen que ver con tratamientos médicos, temas laborales, de estudio, cuidado de familiares, familias que tienen que cuidar hijos menores, regímenes de visitas de parejas divorciadas”, señaló Arteaga.

El traslado de personas se realiza bajo estrictos protocolos en lo que hace al factor de ocupación. “No toda la unidad puede estar ocupada, hay tomado de temperatura en la terminal, distanciamiento”, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.