Con el inicio de las vacaciones de invierno muchas personas elegirán destinos turísticos para descansar, es por eso que desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) aclararon que sólo trabajadores esenciales pueden utilizar transporte de larga distancia.
Se trata de una de las medidas vigentes para evitar contagios, en medio de una pandemia por coronavirus que no termina y que obliga a este tipo de restricciones.
“Hasta el 9 de agosto rige la prórroga del DNU que tiene que tiene que ver con el permiso de circulación sólo para trabajadores esenciales en transporte de larga distancia, automotor, ferroviario”, explicó el titular de la CNRT en organismo, José Arteaga, en diálogo con Infocielo.
“El turismo todavía está suspendido”, remarcó el funcionario nacional, quien agregó que una familia que decida salir de vacaciones “tendrá que usar su automóvil particular”. Tampoco están habilitados los contingentes de turismo, ni los viajes de fin de curso.
Las personas que se desempeñen en rubros esenciales y deban trasladarse, deben gestionar la “certificación bajo la aplicación CUIDAR, con todos los datos, portarla impresa o en celular”. Recién entonces pueden adquirir “boleto en transporte o servicio público de larga distancia”.
Fuera de los llamados “esenciales”, sólo las personas que acrediten “causas de fuerza mayor” para trasladarse, pueden subirse a un tren o a un colectivo de larga distancia.
“Pueden obtener permisos especiales, con declaración jurada. Generalmente tienen que ver con tratamientos médicos, temas laborales, de estudio, cuidado de familiares, familias que tienen que cuidar hijos menores, regímenes de visitas de parejas divorciadas”, señaló Arteaga.
El traslado de personas se realiza bajo estrictos protocolos en lo que hace al factor de ocupación. “No toda la unidad puede estar ocupada, hay tomado de temperatura en la terminal, distanciamiento”, concluyó.
23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.