18/07/2021 | Noticias | Sociedad

La autovía de la Ruta 11 y la Ruta 56: antes de fin de año podrían estar finalizados los trabajos en el Corredor del Atlántico

Son datos brindados por Vialidad Nacional y así lo confirmó el intendente lavallense ante la consulta de ENTRELÍNEAS.info. Todos los detalles.


Los trabajos en la segunda calzada de las rutas 11 y 56 de la provincia de Buenos Aires presentan un avance del 87% y se encuentra en su etapa final, informó Vialidad Nacional. La obra fue reactivada en 2020 e interviene 95 km de la Ruta 11 entre General Conesa y Mar de Ajó junto con 62 km de la RP56 entre General Conesa y General Madariaga.

Pese a que por la pandemia las operaciones fueron demoradas, se reanudaron y hay optimismo respecto a la fecha de finalización. En diálogo con ENTRELINEAS.info, el intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, dijo que el trayecto desde General Conesa hacia el Partido de La Costa “está más demorada y terminaría a fin de año”.

Por estos días, en la Ruta Provincial N° 56 se pavimentan banquinas y se coloca sub base mientras que sobre la Ruta 11 se ejecuta la base y la carpeta asfáltica de la calzada principal, la rotonda a la altura de General Lavalle y la base del área de banquinas. Además, Vialidad Nacional informó que “en otro sector, entre San Clemente y Mar de Ajó se realizan trabajos finales en isletas y colocan alambrados”.

LOS DETALLES DE LA OBRA
En el caso de la ruta 11 entre General Conesa y General Lavalle, se trata de 58 kilómetros de extensión y la inversión ronda los $1.553 millones, con la generación de 100 empleos directos. La construcción se encuentra en ejecución y fue reactivada en septiembre de 2020 luego de estar paralizada por un año y cuenta con un avance físico actual del 78%.

Este tramo forma parte de una de las vías principales y más utilizadas para llegar al Partido de La Costa, donde en temporada de verano circulan más de 50.000 vehículos por día. Parte de este tramo (entre Lavalle y San Clemente) fue habilitado para la temporada 2021.

En tanto, el tramo entre San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó tiene 37 kilómetros de extensión y demanda una inversión de 993 millones de pesos. La obra se encuentra en ejecución y fue reactivada en septiembre de 2020.

En relación a estas obras en el Corredor Atlántico, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, manifestó que “mejorarán sustancialmente el modo en que miles de argentinas y argentinos viajan hacia la costa bonaerense. Es un proyecto indispensable para garantizar la seguridad vial ya que reducirá el número de accidentes y salvará vidas”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.