02/08/2021 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: la cantidad de turistas en vacaciones de invierno superó la cifra del receso invernal de 2019, previo a la pandemia

Un total de 163.200 turistas visitaron las localidades del distrito. Hubo un incremento en la cantidad de visitantes que llegó al 23 por ciento.


El Partido de La Costa cerró las dos semanas de vacaciones de invierno con un balance más que positivo en materia turística, ya que superó la cantidad de visitantes respecto al receso del 2019, con picos de crecimiento de hasta el 23 por ciento.

Según informaron desde el Municipio, a lo largo de las dos semanas de vacaciones, las localidades del distrito recibieron en total 163.200 turistas. Tan solo durante el fin de semana previo al inicio de las vacaciones, es decir el sábado 17 y domingo 18, ingresaron al Partido de La Costa 29.300 turistas, que representan un 23 por ciento más que en 2019.

En tanto, durante el fin de semana siguiente, el del sábado 24 y domingo 25, arribaron al distrito 40 mil visitantes, siendo un 10 por ciento más respecto al 2019. El último fin de semana del receso invernal, el sábado 31 y el domingo 1° de agosto, convocó a cerca de 27 mil personas a disfrutar de las bondades naturales del distrito.

Durante estas vacaciones quienes eligieron alguna de las 14 localidades que conforman al Partido de La Costa pudieron disfrutar de una agenda completa de actividades para realizar en familia. Día a día y bajo los protocolos sanitarios correspondientes, la Municipalidad del Partido de La Costa invitó a la diversión de la mano de la naturaleza, el deporte, el arte, la cultura y la recreación, además de al tradicional evento de la Fiesta del Alfajor Costero.

Los positivos resultados turísticos confluyen en el año en que el Partido de La Costa, bajo la gestión del intendente Cristian Cardozo, logró posicionarse como el principal destino turístico del país y cuando el distrito obtuvo el sello internacional Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo en reconocimiento al cumplimiento de todos los requisitos y lineamientos globales de salud e higiene.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.