Cada 6 de agosto se celebra en Argentina el día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario. El motivo de la elección de la fecha se remonta al año 1883, cuando se iniciaron las clases de Agronomía por primera vez en Argentina en el Instituto Agronómico Veterinario de “Santa Catalina”, en la localidad de Lavallol.
El instituto se creó en 1872 por iniciativa público-privada de Eduardo Olivera, el primer Ingeniero Agrónomo del país, que egresó de la Escuela de Agricultura de Grignon, Francia, según consignó el portal Infocampo.
En su primer año de existencia se inscribieron nada más que 17 alumnos, pero al año siguiente sumaron 51, por lo que se amplió el número de profesores, entre los que se incluyeron especialistas de Francia.
Para 1887, el Santa Catalina ya contaba con los primeros 10 ingenieros egresados y 3 médicos veterinarios.
En tanto, el 12 de noviembre de 1889, mediante una ley, la escuela se trasladó a la ciudad de La Plata, en donde se transformaría en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Provincia de Buenos Aires.
Finalmente, en 1983 gracias a un decreto del Gobierno Nacional de Raúl Alfonsín, se formalizó al 6 de agosto como el día del Veterinario Argentino, aunque también festejan los Ingenieros Agrónomos.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.
03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.