23/08/2021 | Noticias | Sociedad

San Clemente del Tuyú: regresaron al mar un lobo marino que había aparecido en un arroyo de Tigre

El animal había sido encontrado desnutrido y deshidratado. Fue rehabilitado en la Fundación Mundo Marino y devuelto al mar en el Partido de La Costa.


Un lobo marino encontrado en julio en un arroyo de Tigre regresó al mar en las playas de San Clemente del Tuyú, luego de ser rehabilitado durante tres semanas por un cuadro de deshidratación y desnutrición.

El ejemplar juvenil de la especie de Dos Pelos Sudamericano (Arctocephalus australis) había sido rescatado cerca de un arroyo en la localidad bonaerense de General Pacheco.

En primera instancia, el animal fue rescatado por Defensa Civil en la intersección de la calle Talan Talan y un arroyo, en la localidad de General Pacheco.

De allí, fue trasladado a la Fundación Temaikén, donde se lo estabilizó, antes de ser derivado a la Fundación Mundo Marino a través del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

“Junto a los veterinarios y los cuidadores constatamos que el animal estaba bajo de peso, débil y deshidratado. Por lo cual, lo primero que hicimos fue estabilizarlo a través de la hidratación y alojarlo en un ambiente con las condiciones de temperatura y confort adecuados”, explicó Cristian Gillet, responsable del Centro de Rescate de la Fundación Temaikén.

“Luego comenzamos progresivamente a ofrecerle alimento para que recobre fuerzas y peso. Una vez estabilizado, se avanzó en el proceso de derivación a través de una caja transportadora especial para estos animales que les asegura una adecuada ventilación y comodidad para un viaje de más 300 kilómetros”, agregó.

El 30 de julio, el lobo marino arribó a las instalaciones de la Fundación Mundo Marino para continuar el proceso de rehabilitación, donde se le tomaron muestras de sangre tanto al ingreso como antes de darle el alta médico veterinaria.

“A los pocos días de llegar, el animal comenzó a comer pescado por sus propios medios y pudo recuperar progresivamente el peso adecuado a su etapa etaria”, describió Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del centro de rescate de la entidad.

“El primer paso siempre es la hidratación, porque ellos metabolizan el agua a través del pescado que ingieren. Por eso en estos casos, la desnutrición viene acompañada de deshidratación, hipotermia y anemia”, añadió.

Respecto al motivo por el cual este animal apareció en ese lugar, Rodríguez Heredia aclaró: “Muy posiblemente, este lobo sea originario de las colonias de esta especie que se encuentran en las islas frente a Uruguay. Ellos incursionan tanto en el estuario del Río de la Plata como en aguas de la Bahía Samborombón, por la gran oferta de alimento que encuentran. En ese merodear en búsqueda de alimento es probable que haya ingresado a través del Delta del Paraná, en el Tigre”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

San Bernardo: cayó una banda narco tras tres allanamientos con millones en droga y efectivo

28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.

Con gran marco de público comenzó el Festival Dolores Tango

28 de junio. hoy continúa la programación con actividades culturales, inauguraciones y Noche de Gala en el Teatro Unione.