13/09/2021 | Noticias | Sociedad

PreViaje: últimos días para los que viajan en noviembre y quieran aprovechar los beneficios

El programa ofrece reintegros del 50% en gastos de turismo. Cómo acceder a las promociones en compra de pasajes y servicios.


Hasta este miércoles 15 de septiembre se podrá comprar anticipadamente alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y otros servicios turísticos a prestadores registrados a PreViaje para viajar por Argentina en noviembre de este año.

Luego, se deberán cargar en la web los comprobantes para solicitar el reintegro de la mitad de los gastos totales en crédito para utilizar en el sector turístico. Quienes viajen en el anteúltimo mes del año, tendrán tiempo de hacerlo hasta el 20 de septiembre.

El programa PreViaje del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación ofrece la devolución del 50% de los gastos de las vacaciones en crédito para utilizar tanto en ese viaje como en otras escapadas a lo largo de todo el año próximo.

La posibilidad de acceder al beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1000.

Los beneficios que se generen en el marco del programa de turismo tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 por persona.

Todos los límites son por persona, mayor de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.

El crédito otorgado deberá ser utilizado en las actividades y rubros que forman parte de la cadena turística argentina:

- Alojamientos. Hoteles, hosterías, cabañas, bungalow, apart y residenciales similares, excepto por hora, que incluyen o no restaurante. Apart tiempo compartido, estancias y albergues juveniles. Camping y/o refugios de montaña.

- Agencias de viajes. Empresas de viajes y turismo. Agencias de turismo y agencias de pasajes.

- Transporte. Aerocomercial de cabotaje y también terrestre de larga distancia.

- Excursiones. Lacustres, fluviales y marítimas. Traslados de trenes especiales con fines turísticos. Transporte automotor de pasajeros para el turismo.

- Alquiler de automóviles y equipamiento. Bicicletas, motocicletas, equipos de esquí, kayaks u otros artículos relacionados con el turismo. Alquiler de equipos de transporte terrestre sin operación ni tripulación.

- Centros turísticos. Centros de esquí y de pesca deportiva. Centros de turismo termal y/o similares, de turismo aventura, ecoturismo o similares. Otros centros de actividades vinculadas con el turismo.

- Atractivos turísticos. Jardines botánicos, zoológicos y Parques Nacionales. Museos y preservación de lugares y edificios históricos. Bodegas.

- Servicios profesionales turísticos. Servicios profesionales de licenciados, técnicos y guías de turismo. Instructores de algún deporte vinculado a la actividad turística, permanentes y/o estacionales.

- Gastronomía. Cafés, bares y confiterías, restaurantes, cantinas, restaurantes y cantinas con espectáculo, servicios de restaurantes y cantinas con espectáculo.

- Servicios de salones de baile y discotecas.

- Productos regionales. Cadena de elaboración del chocolate, helados, alfajores, cervezas artesanales y otros comestibles;

- Ferias y convenciones. Organización de ferias, congresos, convenciones y/o exposiciones.

- Otros servicios turísticos. Comercios en terminales aeroportuarias, parques nacionales y zonas francas que dependan de la actividad turística. Servicios de explotación de terminales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.