En Dolores, ya comenzó a desarrollarse el Programa de Intensificación de la enseñanza que implica clases en contraturno e incluso, los sábados.
La Inspectora jefa distrital, Adriana Iribarren, dijo a ENTRELINEAS que el programa comenzó a funcionar hace dos semanas y se desarrolla en 13 escuelas, de la ciudad.
Las clases están destinadas “a chicos de primaria y secundaria que tienen promoción acompañada y para los que tienen trayectorias discontinuas o en proceso”. Es decir, se intenta alcanzar a aquellos estudiantes que no pudieron tener un desempeño favorable desde el año pasado, por falta de conectividad, de vinculación o cualquier otro problema.
“Cada docente articulador tiene 12 a 25 alumnos en el seguimiento de la trayectoria, aunque no en el mismo espacio y en diferentes horarios”, explicó Iribarren.
Para los niños de 1º y 2º grado de la primaria, “hay docentes talleristas que dan talleres de matemática y prácticas del lenguaje, articulando con el Equipo Orientador y los directivos del establecimiento”.
Además de las clases, se realizan otro tipo de actividades que incluyen, por ejemplo, visitas al hogar de los alumnos para desarrollar la articulación, que incluye también a otras dependencias de educación como el CIIE o el nivel superior.
Además de los docentes, los sábados en las escuelas hay auxiliares que se encargan de mantener la higiene y permitir el respeto a los protocolos básicos.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.