El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció hoy la construcción de un Polo de Actividad y Cercanía, esto es un predio que combina un centro de logística, un micro parque industrial destinado a pymes, un mercado o feria mayorista/minorista de alimentos regionales y un sistema de locales a cielo abierto que forman en su conjunto un centro de actividad, servicios y esparcimiento muy cercano a una ciudad o conjunto de ciudades.
Etchevarren hizo hincapié en la posición geográfica de la ciudad, junto a dos rutas por la que transitan anualmente 20 millones de turistas. También indicó que este tipo de polos toman en cuenta las necesidades de las empresas de transporte y logística que genera el crecimiento del comercio electrónico.
A lo que se suma la posibilidad de “generar empresas como Andreani que necesitan carga y descarga y trasbordo; parques industriales para empresas de tecnologías que necesitan espacios pequeños”.
Junto con los desarrolladores del proyecto, Etchevarren anticipó que hay dos predios donde se podría instalar este Polo. Uno, “14 hectáreas al lado de las termas sobre ruta 63”, donde es posible que se realice también una playa para carga y descarga de camiones. El otro son “6 hectáreas costeando las vías junto a la ruta 63, atrás de las parrillas”.
Según lo que se indicó, el predio contará con seguridad electrónica y presencial, control de acceso, multiplicidad de servicios internos, servicios específicos orientados al comercio electrónico, total escalabilidad en sus funciones, infraestructura completa, sistema vial integrado, luminarias para garantizar su amplia jornada, internet por fibra óptica de última tecnología, administración central con servicios personalizados, servicios públicos, espacios verdes comunes, publicidad/difusión, áreas de responsabilidad social, ecología y atención a inversores.
18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.
18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.