Una escuela de Chascomús con orientación en ciencias naturales fue seleccionada para trabajar en conjunto con otra de Veracruz, México, para la remediación de las aguas contaminadas de la laguna de ese partido bonaerense y de otra en la ciudad mexicana, para lo cual los alumnos aplicaron conocimientos de robótica y de fitoremediación.
El proyecto fue seleccionado por la empresa Microsoft e involucró a la Escuela “Manuel José Almada” de Chascomús, cuyos alumnos, guiados por la profesora de Química Adriana Maurente, comenzaron a pensar soluciones junto a sus pares de México sobre el cuidado del agua, uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible para 2030.
"Tanto Veracruz como Chascomús tienen una laguna similar, lo que nos permitió pensar la problemática de la contaminación del agua. La respuesta desde la escuela es buscar la solución usando la tecnología y la química. Los chicos empezaron a usar soluciones como la fitoremediación, que son plantas nativas que absorben la contaminación", dijo Maurente en declaraciones a radio Cooperativa, reproducidas por Télam.
La profesora apuntó que "encontramos a la totora como una planta que no es invasiva para absorber la contaminación. En Veracruz la probaron y monitorearon con drones y aquí armamos un barquito con sensores y elementos de robótica para ver como trabajaba esa planta".
"Lo importante aquí es que intercambiamos conocimientos, por ahí ellos están más desarrollados en la robótica y aplicaron técnicas de realidad aumentada y del programa Minecraft, de la que aprendimos mis alumnos y yo", dijo Maurente.
Indicó la profesora de química que fue "como un juego de roles" y resaltó que lo bueno de este proyecto "es que no tenemos población escolar con muchos conocimientos en robótica y ellos tienen una base fuerte".
"Este modelo de intercambio de conocimiento permite equiparar saberes con aulas de todo el mundo y apunta a la educación que queremos en igualdad de condiciones, ya que cualquier escuela de Latinoamérica no tiene los recursos de esos colegios", aseguró la profesora al programa Ahora o Nunca.
En Chascomús se utilizaron "barcos reciclables para lo cual usamos bidones con sensores y placas, eso nos permite obtener el PH del agua y todo esos datos van a una base que nos permite comparar entre un lugar y otro. Los chicos usan Excel y sacan conclusiones de los que van obteniendo de estos datos", resaltó la profesora.
"Para poner en marcha este proyecto tuvimos ayuda de sectores sociales y de algunas empresas y algunos elementos los compramos de nuestro bolsillo" dijo la profesora y destacó que en el futuro "podremos construir un barquito similar que pueda recolectar la basura de la laguna luego de un fin de semana largo".
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.
14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.