01/12/2021 | Noticias | Sociedad

Aguinaldo 2021: cuándo se cobra la segunda cuota y cómo se calcula

La Ley de Contrato de Trabajo establece la fecha en la que debe abonarse el Sueldo Anual Complementario y cuál es la tolerancia que existe para que se efectivice. Cuáles son las fechas de pago para jubilados y pensionados que dispuso la ANSES.


La llegada del mes de diciembre para muchos significa un alivio al bolsillo porque se trata del mes en que se cobra el medio aguinaldo, ya que la otra mitad del llamado Salario Anual Complementario se abona en junio.

El capítulo III del título IV de la Ley de Contrato de Trabajo especifica los detalles del Salario Anual Complementario y allí está establecido que se debe pagar a partir del 18 de diciembre, pudiendo el empleador prorrogar su pago hasta el día anterior a Nochebuena, es decir, el 23, según informó El Día (La Plata).

La Ley establece que el importe que cada trabajador recibe en su medio aguinaldo se configura sobre el cálculo del 50% de la mayor remuneración percibida en los dos semestres que finalizan en junio y diciembre de cada año. Dicho cálculo incluye también: salario básico, comisiones, viáticos sin comprobantes, remuneraciones en especie (casa, habitación y comida), bonificaciones adicionales, propinas habituales y no prohibidas, bonus o bonos por objetivos cumplidos, salarios por enfermedad accidente profesional, horas extra, y vacaciones y plus vacacional.

Es por ello que la suma total del aguinaldo puede ser superior a la de un salario. Incluso la ley determina que si en el momento de pagar el aguinaldo semestral la relación laboral del empleado no se extendió todos los meses se le debe pagar el proporcional a los meses trabajados.

Ahora bien, ¿cómo se calcula? Se trata de tomar el sueldo más alto del segundo semestre del año y dividirlo por la mitad. Para quienes no hayan completado un semestre de trabajo, existe una fórmula para calcular el monto que recibirán a partir del 18 de diciembre que se la siguiente se toma el tiempo trabajado durante el semestre, se multiplica por la mitad del mejor salario recibido y al número total se lo divide por seis.

Cuándo cobran el aguinaldo jubilados y pensionados
Según informó ANSES, los jubilados cobrarán su aguinaldo durante este mes y se calculará a partir del 50% de la jubilación, que a su vez se verá aumentada en diciembre por la suba establecida en la ley de movilidad, que será del 12,11% y llevará el haber mínimo del sistema general a $ 29.062 y el máximo a $ 195.557.

De esta forma, el Salario Anual Complementario para este sector será el equivalente al 50% de ese haber mensual actualizado. En el caso de la jubilación mínima, será de $ 14.531, completando un ingreso, solo para el último mes del año, de $ 43.593 (el 61,5% de las jubilaciones y pensiones contributivas tienen hoy ese importe básico, según datos de la Secretaría de Seguridad Social). Dicho beneficio alcanza a 7 millones de prestaciones e incluye lo no contributivo.

Pensiones no contributivas
Terminación 0 y 1: 1° de diciembre
Terminación 2 y 3: 2 de diciembre
Terminación 4 y 5: 3 de diciembre
Terminación 6 y 7: 6 de diciembre
Terminación 8 y 9: 6 de diciembre

Jubilados y pensionados cuyo haber no supera los $32.664 mensuales
Terminación 0: 7 de diciembre
Terminación 1: 9 de diciembre
Terminación 2: 10 de diciembre
Terminación 3: 13 de diciembre
Terminación 4 y 5: 14 de diciembre
Terminación 6 y 7: 15 de diciembre
Terminación 8 y 9: 16 de diciembre

Jubilados y pensionados cuyo haber supera los $32.664 mensuales
Terminación 0 y 1: 17 de diciembre
Terminación 2 y 3: 20 de diciembre
Terminación 4 y 5: 21 de diciembre
Terminación 6 y 7: 22 de diciembre
Terminación 8 y 9: 23 de diciembre


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.