28/12/2021 | Noticias | Sociedad

Pinamar: Guardavidas continúan con el reclamo por los salarios congelados desde noviembre de 2019

Los trabajadores se encuentran en conflicto con los concesionarios de los balnearios. Cuáles son los ejes del reclamo.


La Asociación de Guardavidas de Pinamar concretó el lunes un nuevo paro general de actividades en el marco de una lucha que ya lleva más de un año y sobre la que aun no obtuvieron ninguna solución.

Los trabajadores reclaman a los concesionarios de los balnearios una recomposición salarial acorde a la inflación, ya que los sueldos son los mismos de noviembre de 2019, como también el cumplimiento de varios aspectos de la ley vigente que rige la actividad laboral.

En diálogo con FM Urbana, Fernando Espinach, secretario de AGP, se refirió a la última medida de fuerza y remarcó: “No queremos que se naturalice que tengamos que tener conflictos siempre por cuestiones de derechos vulnerados. En la actualidad no se ha resuelto la recomposición de salarios de los trabajadores que dependemos de los balnearios de Pinamar, que tenemos el sueldo atrasado a noviembre de 2019. La gente se choca con este conflicto en este momento, pero no es algo reciente, sino que es la continuidad del reclamo que venimos haciendo desde 2019 que nos mantuvo con medidas de fuerza y un plan de lucha que se llevó adelante todo el verano pasado”.

Sobre los principales aspectos del reclamo, puntualizó: “No tenemos aumento de salario desde noviembre de 2019. El básico que quedó congelado es de 37 mil pesos y reclamamos recomposición por inflación con lo que el básico reclamado por el gremio es de 76 mil pesos. Después de varias instancias de negociación, de conciliaciones obligatorias, ellos ofrecen 60 mil pesos de básico lo cual es un ajuste por debajo de la inflación”.

A todo esto, Espinach le sumó: “Coexiste un incumplimiento del servicio propio que se ha cobrado una vida en Pinamar. No se cumple con un parámetro de la Ley de Ejercicio Profesional que es la falta de Guardavidas en determinados lugares. Hay 19 balnearios en Pinamar que deberían tener 2 Guardavidas y tienen uno solo. El horario que debe cubrir el balneario de servicio es de 9.00 a 19.00”.

Sobre las condiciones laborales, explicó que por ley rigen “150 días de temporada que es algo que no se cumple. El periodo entre temporadas se denomina periodo de latencia y continúa vigente la relación laboral, sin goce de sueldo, y se retoma la actividad en la temporada siguiente”, explicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.