La Asociación de Guardavidas de Pinamar concretó el lunes un nuevo paro general de actividades en el marco de una lucha que ya lleva más de un año y sobre la que aun no obtuvieron ninguna solución.
Los trabajadores reclaman a los concesionarios de los balnearios una recomposición salarial acorde a la inflación, ya que los sueldos son los mismos de noviembre de 2019, como también el cumplimiento de varios aspectos de la ley vigente que rige la actividad laboral.
En diálogo con FM Urbana, Fernando Espinach, secretario de AGP, se refirió a la última medida de fuerza y remarcó: “No queremos que se naturalice que tengamos que tener conflictos siempre por cuestiones de derechos vulnerados. En la actualidad no se ha resuelto la recomposición de salarios de los trabajadores que dependemos de los balnearios de Pinamar, que tenemos el sueldo atrasado a noviembre de 2019. La gente se choca con este conflicto en este momento, pero no es algo reciente, sino que es la continuidad del reclamo que venimos haciendo desde 2019 que nos mantuvo con medidas de fuerza y un plan de lucha que se llevó adelante todo el verano pasado”.
Sobre los principales aspectos del reclamo, puntualizó: “No tenemos aumento de salario desde noviembre de 2019. El básico que quedó congelado es de 37 mil pesos y reclamamos recomposición por inflación con lo que el básico reclamado por el gremio es de 76 mil pesos. Después de varias instancias de negociación, de conciliaciones obligatorias, ellos ofrecen 60 mil pesos de básico lo cual es un ajuste por debajo de la inflación”.
A todo esto, Espinach le sumó: “Coexiste un incumplimiento del servicio propio que se ha cobrado una vida en Pinamar. No se cumple con un parámetro de la Ley de Ejercicio Profesional que es la falta de Guardavidas en determinados lugares. Hay 19 balnearios en Pinamar que deberían tener 2 Guardavidas y tienen uno solo. El horario que debe cubrir el balneario de servicio es de 9.00 a 19.00”.
Sobre las condiciones laborales, explicó que por ley rigen “150 días de temporada que es algo que no se cumple. El periodo entre temporadas se denomina periodo de latencia y continúa vigente la relación laboral, sin goce de sueldo, y se retoma la actividad en la temporada siguiente”, explicó.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.